Buscan tener 10 mil cámaras de vigilancia en el Estado
El secretario Gilberto Landeros Briseño aún no ha nombrado a titulares de área y no descarta a militares

Reforzamiento para la nueva Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la creación de un grupo especial para atender casos de violencia doméstica y de género, así como incremento de vigilancia a través de cámaras es lo que proyecta la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
En su primera rueda de prensa tras la creación de la SSC, el titular Gilberto Landeros Briseño delineó los proyectos de la secretaría a su cargo y, en generalidades, habló acerca de las estrategias de seguridad para Baja California.
La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana pasa a suplir el rol de la Guardia Estatal, que a su vez fue la Policía Estatal Preventiva (PEP), la cual tiene un déficit que buscan subsanar luego de análisis presupuestales para mejorar la oferta laboral.
Te peude interesar: Se coordinan para la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
El Escuadrón Violeta será el grupo especial de reacción en casos de violencia doméstica y violencia en razón de género, enfocado en la atención de estas denuncias a través de capacitación específica.
Landeros Briseño aseguró que también proyectan una red estatal de videovigilancia con por lo menos 10 mil cámaras instaladas en todo el estado para el fin de la administración, de las cuales 4 mil serán a cargo del Gobierno Estatal y el resto por parte de la iniciativa privada.
Con la implementación de nuevas herramientas tecnológicas también buscarán mayor rapidez en la elaboración del Informe Policía Homologado a través de tabletas electrónicas que permitirán elaborarlo en el sitio para agilizar los procesos.
El titular de la SSC detalló que en lo que va de la creación de la Fuerza Estatal han detenido a 274 personas, 10 de ellos identificados como generadores de violencia, además de recuperar 59 autos robados y otros 79 vehículos asegurados por estar relacionados a delitos.
También han decomisado 106 kilos de metanfetamina, 49 kilos de mariguana, 589 kilos de heroína, 6 kilos de fentanilo, 15 armas largas, 32 armas cortas, un lanzagranadas y un fusil calibre .50.
Landeros Briseño dijo que en el tema del C3, cuya responsabilidad recae ahora en la SSC, buscan ampliar la credencialización de los cuerpos de seguridad privada, sobre todo en los que tienen armas a su cargo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí