Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Muerte de senderista

Deshidratación causó muerte de senderista: Semefo

Tras la necropsia realizada al cuerpo de Patricia López Parra, la joven senderista que falleció en El Centinela la tarde del domingo, se confirmó la deshidra- tación como causa determinante de muerte. César Raúl González Vaca, coordinador general del Servicio Médico Forense (Semefo) en Baja California, detalló que se apreciaban en el cuerpo de la joven datos que referían la exposición al calor.



“La causa del fallecimiento es un desequilibrio hidroelectrolítico debido a una deshidratación severa, lo que se da por la pérdida de líquidos debido a las condiciones y temperaturas extremas”, detalló. Ante la exposición a temperaturas extremas la persona comienza a experimentar dolor de cabeza, desorientación, mareos, pérdida de la conciencia, vómitos, pérdida de líquidos, hasta llegar a la inconciencia y el fallecimiento.



Por las fuertes temperaturas que se presentaron el pasado domingo, se cree que en un lapso de entre una a dos horas es que se presentaron los síntomas antes mencionados. Como parte del protocolo es que se tomaron diversas muestras por parte de las autoridades, las cuales serán remitidas ante la autoridad para exámenes toxicológicos y alcoholemia.



El cuerpo aún no ha sido identificado por familiares, por lo que continúa en las instalaciones del Semefo, siendo éste el primer caso registrado con este diagnóstico en Mexicali.



INVESTIGA PGJE CASO



Por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó el subprocurador de Mexicali, Fernando Ramírez Amador, que el caso ya es investigado por autoridades. El caso de Patricia López Parra, de 24 años y originaria de Tecate, era la primera ocasión en la que ella acudía a realizar esta actividad, con compañeros que sólo algunos han practicado el senderismo.



“No era una empresa, era un grupo de amigos que entre ellos se pusieron de acuerdo para ascender por su propia voluntad (…) hay que ver cómo se desarrolla la integración, ya que todo ocurrió normal hasta el descenso”, dijo. Ante la situación es que Ramírez Amador aseveró que ante esta situación es que se debe de reglamentar esta clase de actividades, toda vez que existen protocolos internacionales que se deben de seguir.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados