Anuncian pago de bonos y seguridad social en el “Día del Policía”
Reconocen autoridades municipales déficit de elementos municipales y equipamiento.

Con el anuncio del pago de bonos y otras prestaciones sociales pendientes a policías municipales fue como celebró Mexicali el “Día Internacional del Policía”, donde se mantiene un déficit importante de agentes.
El anuncio se dio durante una ceremonia en el Teatro del Estado, donde se premió a los oficiales con más de 20 años de servicio, aquellos que hicieron actos heroicos y a los condecorados como “Policía del Año”.
Fue la alcaldesa Norma Bustamante Martínez la encargada de confirmar que a partir de este año se hará entrega de un bono de riesgo mensual de 350 pesos para todos los elementos, a pagarse el 30 de cada mes, además de un bono escolar de 2 mil 500 pesos en septiembre a aquellos que tengan hijos estudiando.
Te puede interesar: ‘Nunca pensamos utilizar la fuerza letal’: policías
A partir de 2022 también se otorga un seguro de vida por 275 mil pesos, que incluye 25 mil pesos para gastos funerarios y un 30% de anticipo en el caso de una enfermedad terminal.
Asimismo, se confirma la jubilación de 29 agentes municipales, en cuyo proceso ya trabaja Oficialía Mayor y que se espera se resuelva en esta misma semana.
“Hay años de rezago, esto vale muy poco para todo lo que ustedes se merecen” admitió la presidenta municipal ante los asistentes.
Déficit
A pesar del avance en materia de prestaciones sociales, Mexicali aún se mantiene por debajo del estándar internacional en el número de policías, que es de mínimo 1.8 por cada 100 mil habitantes.
Al día de hoy, Mexicali cuenta con 1 mil 906 elementos en la corporación municipal, a pesar de que en el Censo Poblacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), su población es de 1 millón 49 mil 792 habitantes.
“Nos hacen falta muchísimos elementos, no nada más en Mexicali, en todos los municipios del estado” admitió el director de la Policía Municipal, Pedro Ariel Mendívil García “pero tenemos 1906 mujeres y hombres que son lo suficientemente competentes, profesionales, honrados, honestos y con valor para enfrentar la delincuencia”
A esto se suma la separación de 52 elementos, que si bien continuarán formando parte de la corporación son asignados al Puerto de San Felipe, que a partir del 1 de enero se convirtió en un municipio independiente, además de la jubilación de 29 agentes municipales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí