Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Tortugas

Invita Bosque de Mexicali a convivir con las tortugas Sulcata

El Zoológico y Bosque de la Ciudad invita a los mexicalenses a convivir con las pequeñas tortugas de espolones africanas de la especie Centrochelys Sulcata los fines de semana, dentro de su granja de reptiles.



Luis Carlos García Hernández, médico/estudiante veterinario del bosque, comentó que dicha especie ya tiene habitando en el bosque alrededor de 4 meses, pues llegaron aproximadamente a finales de julio.



“La incubación de este tipo de especie dura aproximadamente entre 92 y 112 días, la cual en esta ocasión se dio de manera natural o seminatural”, mencionó.



En cuanto al sexo de las tortugas, explicó que durante los primeros meses es difícil saber si es macho o hembra, pues la diferenciación sexual se da a partir del primer año de edad.



“ Todo depende del plastrón que viene siendo la pansa de la tortuga, la cual en los machos se desarrolla más como arma, para voltear a otros machos en vida silvestre y así mostrar dominancia”, indicó.



CUIDADOS



El veterinario mencionó que sacarlas al Sol, darles de comer vegetales (lechugas, pepinos, hoja de rábano, etcétera) y suministrarles calcio, son algunos de los cuidados necesarios para que el metabolismo de las tortugas funcione adecuadamente.



“En temporada de primavera, les encanta la hoja del diente de león, la cual tiene un valor nutrimental perfecto para las tortugas”, señaló. “Ellas necesitan del sol, ya que a través de los rayos solares, absorben la vitamina D3 que las ayuda en su metabolismo, así como lograr asimilar el calcio”, señaló.



Explicó que de no suministrársele calcio en el alimento, es muy probable que generen una patología denominada EMO (enfermedad metabólica ósea), la cual podría llegar a provocar deformaciones en los huesos.



RECOMENDACIONES PARA TORTUGAS EN CASA



Por otra parte señaló, que antes de adoptar una tortuga en casa, primero se debe conocer el tipo de especie que es y los cuidados principales de la misma.



“El conocer la biología de la especie es necesaria para poderlos mantener y si no se tiene el tiempo para ellas, mejor que no las consigan”, expresó García Hernández.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados