Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / zona franca fronteriza

Zona franca fronteriza daría crecimiento a Baja California: Coparmex Mexicali

La implementación de una zona franca fronteriza causará un impacto positivo que ayudaría al crecimiento económico de la región, consideró el presidente de Coparmex Mexicali, aunque aún se desconocen muchos aspectos del proyecto.



Rodrigo Llantada Ávila, titular del organismo a nivel local, comentó que existen varias interrogantes en torno al paquete de incentivos anunciados para la frontera por la siguiente administración federal, que incluye entre otras cosas un alza al salario, la reducción del IEPS a la gasolina y la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al Impuesto Sobre la Renta (ISR).



Esta medida, comentó, será importante para detonar económicamente la zona con la idea de crear un dique migratorio que podría incentivar inversiones nuevas en la frontera, que requerirán de mayor capital humano.



Hay varias interrogantes, es una medida importante para detonar económicamente la zona. Podría llegar a ser un dique migratorio que puede incentivar inversiones nuevas en la frontera, que requerirían de mayor capital humano y, por ende, más infraestructura.



“Ante más crecimiento debe haber mayor infraestructura, y apoyos específicos para el desarrollo de vivienda” explicó “yo creo que vale la pena ahondar, conocer bien de que se trata toda esta iniciativa que pretende ser un dique migratorio”



Aunque es “a todas luces” una iniciativa positiva para la región, todavía se desconoce el impacto que se daría de forma paralela en la vida del estado.



En el tema del salario, consideró que la mayoría de las empresas en Baja California manejan salarios por encima del mínimo, este no sería una carga onerosa para el sector empresarial si se le suman los incentivos fiscales.



Si bien aún se conoce poco sobre el proyecto, Llantada Ávila se mostró confiado en que en esta parte desconocida se podría tratar el tema de la exclusión de Ensenada y San Felipe, que no entrarían en la zona franca.



“Yo creo que en la parte que no se conoce vienen otras medidas, porque a simple vista si se genera un impacto importante a San Felipe y Ensenada, pero como no se conoce y no está el documento hecho a plenitud, creo que hay otras medidas que vendrán” comnentó.





AMLO en Mexicali



Aunque el dirigente empresarial expresó su deseo de reunirse con el presidente electo el próximo jueves 20 de septiembre durante su visita a Mexicali, admitió que no tiene conocimiento de que se haya concedido un espacio para la reunión.



Miembros del partido Morena en Baja California han comentado que durante su visita López Obrador se enfocará en agradecer a los ciudadanos que le brindaron su voto en la jornada del 1 de julio pasado y a reunirse con la militancia del partido, por lo que de momento no se tiene información de que se vaya a reunión con algún otro sector.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados