Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Día de Muertos

Visitan cachanillas a sus seres queridos este Día de Muertos

Cientos de personas se dieron cita en los panteones de Mexicali para recordar a sus difuntos y pasar un rato con ellos en este Día de Muertos.

Mexicali, B.C.- Desde las primeras horas de la mañana, las personas acudieron al Panteón Jardín de la Esperanza acompañados de flores, comida, sillas, mesas y todo lo necesario para pasar un rato con sus seres fallecidos.

La mayoría de las tumbas tenían su tradicional ramo de cempasúchil; en algunas otras había retratos y comida para los difuntos. También se podía ver a familias encendiendo sus veladoras, colocando flores y, entre lágrimas, recordaban a sus seres queridos.

Algunos otros llevaron banda para cantar sus canciones favoritas a quienes ya no están con ellos y así hacerles saber que siempre estarán en su corazón y que no hay un solo día en que no se acuerden de ellos.

Aurora Romo, junto con sus hermanos, acudió a visitar a su madre, padre y hermano, quienes ya fallecieron pero viven en su corazón todos los días, aprovechando el Día de Muertos para reunirse en familia.

Con una profunda sonrisa, dijo que el 2 de noviembre es un día muy especial, pues no solo es Día de Muertos, sino que su madre cumple años, motivo por el cual le festejan con música, comida y compartiendo anécdotas de los viejos tiempos.

“Nosotros tenemos la creencia de que ellos están cuidándonos desde el cielo, entonces, hacemos eso, venimos, hablamos con ellos, platicamos, nos sentamos aquí e incluso nos vamos hasta bien tranquilos a nuestras casas”.

“Entre todos venimos y adornamos la tumba de mi mamá, la limpiamos y nos sentimos a gusto, felices y contentos por venir a ver a nuestros padres”, expresó.

La señora Romo dijo que se trata de celebrar a los difuntos, quienes al morir se convierten en santos que se encargan de proteger a sus seres queridos, por lo que es importante no dejarlos solos.

A pesar de no vivir en Mexicali, Aurora y su familia tienen como tradición llevar flores a las tumbas que han sido abandonadas por la gente, ya que todos merecen al menos una flor que honre lo que fueron en vida.

“Es muy bueno que uno siempre se acuerde de ellos y vaya a llevarles una florecita y un chorrito de agua, ya que muchos familiares se olvidan de sus seres queridos”, expresó.

Consuelo Cruz, quien acudió al panteón en compañía de su familia para visitar a su hijo ya fallecido, dijo que se trata de una tradición que se debe llevar a cabo todos los años.

“Es una tradición que no se debe perder. Ya tenemos tiempo haciéndolo, pues venimos todos los años, e incluso entre semana también venimos”, expresó.

Consuelo explicó que no se trata de visitar a sus seres queridos solo el Día de Muertos, sino que se les debe visitar cada vez que sea posible para poder pasar un poco de tiempo con ellos.

El Imparcial: imagen de artículo

El Imparcial: imagen de artículo

El Imparcial: imagen de artículo

El Imparcial: imagen de artículo

El Imparcial: imagen de artículo

El Imparcial: imagen de artículo

El Imparcial: imagen de artículo

En esta nota