Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coronavirus en Baja California

Visitan BC 127 mil por festivo del 4 de julio

La mayoría de los turistas que llegaron a Baja California el fin de semana provenían del Sur de California, donde se han registrado brotes de Covid-19, dicen autoridades.

Visitan BC 127 mil por festivo del 4 de julio

Las vacaciones por el 4 de Julio en Estados Unidos, provocaron que aun en semáforo rojo, Baja California recibiera 127 mil visitantes, gran parte proveniente del sur de California donde hay un importante brote de Covid-19, reveló la autoridad en turismo.

A pesar del importante afluente turístico, los ingresos cayeron un 61% de lo que usualmente dejaba este fin de semana en la entidad, como derrama económica, declaró el titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST).  

Del dos al 4 de julio, se registró una derrama económica de 541 millones de pesos, el año pasado durante el las mismas fechas, la entidad obtuvo una derrama de 1 mil 193 millones de pesos, declaró Mario Escobedo Carignan. 

Comentó que los hoteles estuvieron a su máxima capacidad permitida, que es el 30%. En Tijuana, hubo hoteles que desobedecieron, ya que el porcentaje de ocupación fue del 32%, lo cual será investigado.

 

A los restaurantes se les permitió operar como máximo al 25% de su capacidad, Escobedo, declaró que registraron un aforo vehicular en seis casetas del Estado, 168 mil 356 carros, los Ángeles Verdes atendieron 17 vehículos con problemas entre el 3 y 4 de julio.

“Tenemos la necesidad de a reactivarnos con todo cuidado y cautela en los diferentes sectores, creo que hacerlo poco a poco, nos está dando grandes áreas de oportunidad”, declaró. 

“Seguramente muchos de estos 127 mil son hispanos del sur de California, que no solo visitan los hoteles, sino las colonias del Estado”, reconoció. 

“Mucha gente venía del sur de California, donde tenemos un brote importante en términos de la pandemia Covid-19, y era importante que cumpliéramos con los protocolos”, explicó el secretario.  

NO PROMOVIERON TURISMO

Precisó que la SEST no promovió el turismo hacia el Estado, semanas atrás decidieron reactivar la actividad gastronómica y hotelera, ya que era muy posible que este fin de semana hubiera una afluencia importante. 

 

“No promovemos el turismo, también es cierto que debemos de atenderlo y estar en condiciones de  recibirlo, las cifras indican que hicimos lo que debíamos de haber hecho”, declaró. 

En el lapso del 2 al 4 de julio, tuvimos en  el destino de playa el 19% de ocupación hotelera, en el destino fronterizo el 30%, y como estado un 30%, es decir, al 100% de lo que se podía ocupar.  

“Rosarito estuvo al 23%, Ensenada al 19%, Tijuana estuvo al 32%, y por qué al 32, seguramente algunos hoteles producto de la demanda rentaron más habitaciones que las del 30%, situación que estaremos analizando”, explicó. 

El secretario de la dependencia estatal, aseveró que hubo 28 mil cuartos ocupados menos que el año pasado, eso representa un 55% menos que el año pasado. 

VEHÍCULOS RETORNADOS

Precisó que 1 mil 700 vehículos fueron retornados luego de que intentaron ingresar a Ensenada, ya que no lograron comprobar alguna reservación o ser residente del puerto. 

Tijuana recibió al 30% de los visitantes, San Quintín al 30%, Mexicali al 21%, Playas de Rosarito el 23%, Ensenada el 14% y Tecate al 14%, detalló el secretario Escobedo.  

“Hubo visitas a Tijuana y Rosarito, estaban los filtros, tenernos el reporte de la Coepris de que no tuvimos mayores incidentes, solo recomendaciones en términos de protocolos, no tuvimos de sancionar ningún bar”, explicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados