Viene temporada de influenza con más fuerza
El comportamiento del virus de la influenza indica que para este invierno se manifestará con mayor fuerza. A las autoridades les preocupa que los casos se multipliquen hasta un 100% más que el año pasado.
Para contrarrestar la incidencia de casos, la Secretaría de Salud anunció que hay 700 mil vacunas disponibles en Baja California, por lo menos el 70% de los biológicos deberán haber sido aplicados antes de que acabe diciembre.
El jefe del Departamento de Epidemiología Estatal, Néstor Saúl Hernández Milán, explicó que el virus tiene un ciclo bianual, por lo que cada dos años retoma fuerza y los casos se disparan en relación a la temporada pasada. En la temporada invernal 2017-2018 se dieron 60 casos de influenza, de los cuales 32 fueron AH3N2, 26 tipo B y dos AH1N1, hubo dos defunciones, el 90% no estaba vacunado, precisó Hernández.
En la temporada 2015- 2016 hubo 150 casos en el Estado, de los cuales 34 fueron AH3N2, tres tipo A, 30 tipo B y 83 AH1N1, el impacto de esa temporada es similar al esperado en la actualidad, aunque aún no se ha dado un caso. Hernández Milán comentó que están conmemorando 100 años del gran brote de influenza que tuvo una importante mortalidad en la época de la Revolución Mexicana, ya que es importante no olvidar la historia.
De la semana 20 a la semana 40 incrementó la presencia de casos de influenza AH1N1, sobre todo en el Sureste mexicano, a partir de esta semana se presentarán más casos, comentó. Por ello es imperativo que la población acuda por la vacuna contra esta enfermedad, ya que la vacuna tarda tres meses en generar una óptima protección, informó el epidemiólogo.
La enfermera Guadalupe Evangelista Torres, responsable estatal del Programa de Vacunación, explicó que viene una alza en los casos de influenza AH1N1, siendo así, pretenden aplicar 700 mil dosis. En las cuatro jurisdicciones de la Secretaría de Salud deben de aplicar 330 mil 480 dosis, de las cuales para Mexicali se destinaron 97 mil 625 dosis, para Tijuana 181 mil 175 dosis, en Ensenada aplicarán 34 mil 993 vacunas y en Vicente Guerrero 16 mil 688.
Los grupos que de forma urgente deben aplicarse la vacuna son los niños entre los seis meses y los cinco años, los mayores de 60 años, embarazadas, personal con riesgo como enfermeros, doctores, reporteros y las personas con una enfermedad que comprometa su sistema inmunológico como diabetes, VIH, entre otros.
La meta es aplicar el 70% de las vacunas para el mes de diciembre, ésta es una vacuna que debe aplicarse cada año, es gratuita y se puede obtener en cualquier Centro de Salud y las brigadas estarán en las principales plazas de la ciudad.
La vacuna puede llegar a generar dolor o ardor en la zona de aplicación, hay probabilidad de que genere fiebre, no causa influenza y es 100% segura, detalló la enfermera. La influenza tiene un comportamiento bianual, cada dos años muestra una mayor agresividad a través de la dispersión de los contagios, por lo que esperan un alto comportamiento. “Está circulando AH1N1 y estamos esperando tenerla en un pico máximo a finales de enero y principios de febrero”, detalló.
Los síntomas claves para sospechar que está contagiado son: fiebre y malestar general de inicio súbito, tos, ataque al estado general, dolor de cabeza y de músculos, mucosidad y pudiera presentar hemorragia nasal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí