Termina Mexicali 2021 con un 8.11% de inflación
La capital de Baja California tuvo durante el mes de diciembre una inflación mayor al promedio nacional, que fue del 7.36%.

Con una inflación anualizada de 8.11% durante el mes de diciembre fue como terminó para Mexicali el año 2021, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El reporte mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) señala que la inflación de Mexicali representa un alza del 0.55% en comparación con el mes anterior.
Esto pone a Mexicali por encima del promedio nacional de la inflación general, que fue del 7.36% con una variación mensual del 0.36% a comparación de noviembre.
Te puede interesar: La inflación que regresó
Según los datos consultados en la página de INEGI, la ciudad que tuvo el mayor porcentaje de inflación anualizada durante diciembre de 2021 fue Fresnillo, Zacatecas, con el 9.82%, seguida de Tijuana, Baja California, con el 9.71% y Zacatecas, Zacatecas, con el 8.96%.
De acuerdo a los datos dados a conocer por el INEGI, algunos de los productos cuyo incremento en precios influyó en el alza a la inflación fueron la carne de res, el limón, el transporte aéreo, los precios de loncherías, fondas y taquerías, servicios turísticos y la gasolina de bajo octanaje (magna).
Asimismo, los productos que reportaron una reducción de su precio entre noviembre y diciembre del año pasado fueron el gas doméstico LP, el tomatillo, tomate, distintos tipos de chiles y la papaya.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí