Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Tarifa Industrial de Luz CFE

Tarifa de luz impagable para las empresas: IP

Debido a un cambio en la formula de facturación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el caso de la industria y el comercio, empresarios esperan un incremento de entre el 100 y 300% en las tarifas de luz para este sector.



Mediante una rueda de prensa, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali expresaron su descontento y se proclamaron totalmente en contra de este cambio en las métricas de la Comisión, pues aseguran que esto traerá repercusiones “catastróficas” al Sector Empresarial.



El presidente de Coparmex en Mexicali, Rodrigo Llantada Ávila, señaló que los aumentos programados por la CRE harían que las tarifas de consumo en algunas empresas llegaran hasta el doble de lo que se pagó durante 2017.



“Hay empresas que venían pagando 40 millones de pesos en su consumo porque su materia prima es la energía, y hoy tienen un recibo de 90 millones” comentó Llantada “hay empresas que venían pagando 8 millones y se les fue a 19”.



En representación del sector maquilador, el secretario del Consejo de Index Mexicali, Joaquín Jiménez Arreaga, resaltó que el principal impacto para la industria será el alza a los costos de producción de las empresas, quienes deberán tomar medidas drásticas para afrontar los incrementos.



“Va afectar otras partes del proceso de manufactura, quizás hasta recorte de gente porque no va a ser posible mantener este costo por unidad, inclusive inhibir algunas inversiones futuras, o bien algunas empresas que querían venir a México podrían ya no venir”, aseguró.



Por su parte Eugenio Lagarde Amaya, secretario de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Mexicali, resaltó que estos aumentos significan una gran pérdida de competitividad para las empresas en Baja California.



A CIUDAD DE MÉXICO


Como resultado de este incremento, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el secretario de Desarrollo Económico Carlo Bonfante Olache, acudieron a una reunión “urgente” con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el centro del País.



Acompañando a los funcionarios bajacalifornianos, partieron también el presidente del CCE en Mexicali, Federico Díaz Gallego; el presidente de Canacintra, Juan Ignacio Gallego; el presidente de Index, Salvador Maese Barraza, y otros representantes de cámaras empresariales en el Estado.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados