Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / sindicato de burócratas

Suspenderán labores los burócratas 'por la estabilidad laboral'

El Sindicato Estatal de Burócratas convocó a un paro de labores generales para mañana en la explanada de los tres poderes, en el Centro Cívico de Mexicali, encabezado por el dirigente estatal, Arturo Gutiérrez Vázquez.



A través de un documento se hizo el llamado a la base activa, pensionados y jubilados para estar presentes a partir de las 8:00 horas. El texto es respaldado por Jacinto Alcalá de la Cruz, secretario de Trabajo y Conflictos y secretario General de Ensenada; Serafín Fe- rreyra Magaña, secretario de Organización y secretario General de Tecate; Miguel Ángel Ibarra Arenas, secretario de Actas y Acuerdos y secretario General de Playas de Rosarito, y Lázaro Mosqueda Martínez.



Señalan que será un paro laboral por una única ocasión, por sus familias y la estabilidad laboral. En el Ayuntamiento de Mexicali laboran 2 mil 972 trabajadores de base o sindicalizados.



El Gobierno Municipal informó que de desplazarse a paro los trabajadores, la afectación a la población sería no prestar los servicios de recolección de basura, reparación de alumbrado, bacheo y de obras públicas, así como el área de atención ciudadana.



También se afectaría la Comisión Estatal de Servicios Públicos (Cespm) donde el 50% de los trabajadores son de base y se informó que la afectación sería a la atención de usuario y redes.



PARO ES ILEGAL: GENARO DÍAZ



Genaro Díaz Reynoso, encargado de Despacho del Sindicato Sección Mexicali, hizo un llamado a los trabajadores a no participar en dicha protesta, pues aseguró no tienen la obligación.



Calificó al paro como ilegal, pues las condiciones se han cumplido por parte del Estado. Afirmó que esto podría llevar a un despido justificado por parte del patrón. “El llamado por parte del sindicato es que el paro es ilegal, que no existe y obviamente que no hay ninguna obligación de ir al paro”, indicó.



Resaltó que algunos trabajadores han comentado a la directiva que han recibido amenazas de multas, expulsiones o incluso retirarles la base si no acuden al paro convocado, amenazas que aseguró son falsas, además de causar afectaciones para la población.



Sin embargo, aseguró que confían en que sean pocos trabajadores quienes participen en la protesta. “En primer lugar se cerraría lo que es Gobierno del Estado, ahí está el Registro Civil, la Recaudación también, los trámites que hacen todos los ciudadanos se verían afectados, y obviamente no iba a poder funcionar la expedición de placas también”, comentó.



DEMANDAS



Para el próximo 30 de agosto a las 11:30 horas se llevará a cabo en el Tribunal de Arbitraje, la primera audiencia de juicio ordinario laboral para revisar la situación actual del sindicato, afirmó Genaro Díaz Reynoso.



En la audiencia, que proviene de la demanda interpuesta por Díaz Reynoso, se llamará tanto a Arturo Gutiérrez como a Lázaro Mosqueda, con la intención de redimir la situación legal del sindicato, donde actualmente nadie tiene la toma de nota.



Luego de la toma de las instalaciones del Sindicato de Burócratas, se interpusieron demandas laborales y penales en contra de los trabajadores que participaron en la toma, entre las cuales hay denuncias por lesiones, privación ilegal de la libertad y despojo.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados