Suman 84 sismos durante enero
Las trece fallas geológicas que atraviesan Mexicali han ocasionado cerca de 84 movimientos sísmicos en 19 días, informó la Unidad Municipal de Protección Civil.

MEXICALI, Baja California.- Las trece fallas geológicas que atraviesan el territorio de Mexicali han ocasionado cerca de 84 movimientos sísmicos en lo que va de 2020, informó la Unidad Municipal de Protección Civil.
René Salvador Rosado, titular de la dependencia, señaló que la presencia de estas fallas activas en el municipio representa un riesgo latente de actividad sísmica.
Tan solo en 2019 la Unidad tiene registrados cerca de 742 movimientos telúricos.
Todas están activas y tenemos actividad sísmica las 24 horas del día” afirmó “la mayor parte de nosotros como seres humanos no percibimos los eventos sísmicos, solo los registran los instrumentos de medición”
Entre las fallas geológicas que atraviesan el municipio se encuentran la falla de San Andrés, Algodones, Tulichek, Imperial, Laguna Salada, San Felipe, entre otras.
De acuerdo a lo señalado por el funcionario, durante enero ha sido la falla de San Andrés la que más ha tenido actividad sísmica, sin embargo, también se ha registrado en el Valle de Mexicali.
“Ha tenido actividad sísmica relevante en los últimos meses la Falla de San Andrés” señaló el funcionario “ha tenido actividad en el lecho del Mar de Cortés, muy cercano al Puerto de San Felipe”
“Pero también falla Imperial, falla geológica de Laguna Salada ha tenido actividad, y en las últimas semanas la tenemos muy focalizada en el Valle de Mexicali, en la zona aledaña a Cerro Prieto” indicó.
Para el capitán Rosado, en los últimos años la población ha ‘bajado la guardia’ en cuanto a precaución contra fenómenos sísmicos, cuando Mexicali es considerada una de las zonas con mayor actividad en el país.
Realizan Simulacro
Este lunes en todo el país se realizó el primero de los cuatro macro simulacros anunciados por Protección Civil federal para todo el territorio nacional, con la intención de sensibilizar sobre la actividad sísmica en el país.
Dentro de las instalaciones del Palacio Municipal se contó con la participación de 850 personas, 123 usuarios y 627 empleados de gobierno, quienes evacuaron el edificio en 4.15 minutos.
También participaron en el simulacro cerca de 1 mil 400 escuelas públicas y privadas, los tres niveles de gobierno, organismos autónomos, ciudadanos y la iniciativa privada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí