Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / nueva caravana migrante

Suman 815 migrantes de caravana en Mexicali

Una oleada de la caravana llegó a Mexicali la madrugada de este miércoles, los viajeros arribaron en tren y fueron recibidos en dos albergues, sumando alrededor de 800 centroamericanos en la capital de Baja California.



El Gobernador de Baja California señaló que la llegada de más migrantes estresa las finanzas de Baja California, sobre todo ante la falta de apoyo federal para migrantes y los albergues que los atienden.



El Gobernador explicó que llegaron más de 400 migrantes a Mexicali, precisando que todavía no hay recurso federal para los migrantes, por lo que las finanzas podrían verse estresadas.



“Ayer por la noche llegaron 415 centroamericanos a Mexicali, estos se suman a unos 400 que ya teníamos en Mexicali, sumando 800, fueron recibidos por personal del Gobierno del Estado”, comentó Vega. Los 415 migrantes se repartieron en dos sitios, “El Castillo Amarillo” y “Alfa y Omega”, detalló Francisco Vega de Lamadrid.



Explicó que aún no hay recurso federal encausado al apoyo de los migrantes, sin embargo, podrían estar destinado recurso del Poder Ejecutivo para atender la caravana centroamericana.



Comentó que las finanzas del Estado se ven estresadas por el fenómeno migratorio desde hace mucho tiempo, recordando la caravana haitiana, que costó 45 millones de pesos. Reconoció y agradeció a los albergues de migrantes manejados por la sociedad civil, ya que hacen el trabajo que le correspondería a los gobiernos, destacando que el tema migratorio le compete a la Federación.



“Tenemos recursos propios del Estado, porque no hay presupuesto federal destinado a la atención de los migrantes, y tampoco para estos organismos de la sociedad civil, que el año pasado habían logrado un apoyo de 21 millones de pesos”, informó.



HAY COMIDA PARA TRES DÍAS EN EL “CASTILLO AMARILLO”



El mayor porcentaje de los migrantes centroamericanos que arribaron a Mexicali la madrugada del miércoles, fueron refugiados en el albergue “El Castillo Amarillo”, sitio donde la comida alcanzará para tres días.



El responsable del albergue, Mario Núñez, explicó que recibieron a los 357 migrantes en el ferrocarril y fueron traslados en camionetas al refugio, llamado oficialmente “Hijo Prodigo”, donde contabilizaron 223 hombres, 96 mujeres y 38 niños. Núñez mencionó que hay otro grupo que viene en camino y que cuentan con alimento en su almacén sólo para tres días, todos los menores vienen con acompañados de sus padres.



“Llegaron como a las dos de la madrugada, llegaron con bastante hambre, un poco desorientados, les dimos comida y los acomodamos en los dormitorios para que descansaron”, detalló Núñez.



Expresó que a cada persona le dan una porción de dos platos al día, por lo que necesitan la donación de alimentos e insumos, ya sea de Gobierno o la sociedad organizada, ya que el almacén se encuentra a un 53% de recursos de acuerdo a su capacidad.



“Hasta el momento no tengo conocimiento de si ha llegado algún recurso, por lo menos a este albergue, salimos adelante con el trabajo de los mismos refugiados”, detalló el responsable del albergue.



Durante el 6 de marzo, autoridades del DIF y del Instituto de Servicios de Salud (Isesalud), se avocaron al albergue ubicado en la carretera hacia el Aeropuerto, con el fin de registrar a los migrantes y brindar la atención médica.



Conforme avanzó el día, una porción de los migrantes se fue retirando de forma paulatina del albergue, para continuar su camino hacia Tijuana, otros para buscar un refugio más cercano al corazón de Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados