Suben infecciones respiratorias por cambio de clima
Los cambios de clima del mes de marzo y abril provocaron que la población presentara un incremento en Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), informó la Secretaría de Salud. En lo que va del año 2018 se han registrado 169 mil 036 casos de IRAS en Baja California, de los cuales 57 mil 949 casos, se dieron en el último mes, precisa la dependencia.
La jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud explicó que en estos meses de cambios drásticos suelen agudizarse estos padecimientos, aunados a las infecciones diarreicas por la descomposición de los alimentos.
“En estas temporadas tanto se nos incrementan las enfermedades diarreicas, como las infecciones respiratorias que siguen al día, por estos cambios de clima, amanece caliente y al rato está haciendo frío”, declaró María Gómez Martínez.
“Se sueltan los ventarrones que eso afecta mucho a las personas con alguna alergia y después se complica con un problema respiratorio”, declaró la jefa de la Jurisdicción. No dejarán de difundir las medidas preventivas para las enfermedades respiratorias por los cambios bruscos y por el inicio de las enfermedades alérgicas, explicó la jefa de la Jurisdicción.
Añadió que es importante tener conciencia de las medidas para prevenir diarreas y deshidratación, sobre todo trabajando en las casas de hidratación oral con el fin de que en mayo se instalen en su totalidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí