Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Sigue ansiedad por tarifas de luz

Con la llegada de los recibos del mes de febrero continúa sin definirse la nueva metodología para el cálculo de la tarifa de luz industrial.



En los recibos que ya se están empezando a recibir por miembros del sector industrial se pueden ver aumentos de entre un 10 y 15% en la tarifa de luz tal como sucedió el mes pasado, según comentó Eugenio Lagarde Amaya, presidente de Canacintra Mexicali.



El titular de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) sostuvo que si bien los empresarios no están conformes con estos incrementos, reconocen una gran mejora en comparación al alza de hasta 300% de diciembre del año pasado.



Por otra parte, señaló que la reunión programada para la semana pasada del sector empresarial con representantes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no se llevó a cabo, principalmente debido a problemas de agenda de su director nacional.



Además, la Comisión solicitó un poco más de tiempo antes de que se realizara esta reunión para tener mayor avance en la nueva metodología.



“En dos semanas esperemos que estén de regreso y ya nos definan, porque si hay un poco de ansiedad por parte del sector, y es importante que se nos defina, por el tema presupuestal y aparte para llevar control en nuestras empresas” explicó Lagarde Amaya.



El presidente de la Canacintra comentó que posiblemente en un plazo de dos semanas más podrían recibir la visita de personal de la Comisión Reguladora para hablar sobre el tema de la tarifa.



Sin embargo según comentarios anteriores de representantes de Gobierno del Estado y la propia CRE, la definición de la nueva tarifa se verá hasta abril de este año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados