Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coronavirus en Baja California

Secuelas en médicos por Covid-19

En Baja California, hay un promedio de 180 trabajadores de la salud que se han contagiado de Sars-Cov-2 según las últimas declaraciones al respecto del Secretario de Salud.

Secuelas en médicos por Covid-19

Las secuelas que deja el estar hospitalizado por Covid-193, son variables, pero de consideración, en Issstecali, por ejemplo, se han infectado 20 médicos con Sars-Cov-2 y han requerido algunos de hospitalización. 

El director de Issstecali, Dagoberto Martínez, informó sobre a recuperación de 4 de estos 20 médicos, mismos que ya se han reincorporado a las trincheras para la atención médica. Lamentablemente existen otros que sufrieron secuelas a causa de esta enfermedad.

“Tuvimos una doctora que está en rehabilitación porque por mucho tiempo que estuvo en el respirador, tuvo problemas y ahorita se está reeducando otra vez para poder volver a caminar, para tener fuerzas, hacer muchas cosas. Tenemos médicos que han tenido lesiones dérmicas, sanguíneas por que eso paso. Tengo uno de mis coordinadores de un servicio que le dio una trombosis, acompañado que es un doctor joven tiene alrededor de 34 años, es deportista, come bien, es sano y sin embargo le dio Covid y surgió con eso. Entonces son varias cosas que ocurren después del Covid-19”, profundizó el Dr. Martínez.

 

 

En Baja California, hay un promedio de 180 trabajadores de la salud que se han contagiado de Sars-Cov-2 según las últimas declaraciones al respecto del Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico. Esta cifra incluye al personal de enfermería y el propio de intendencia. 

“El objetivo que estamos buscando ahorita, es precisamente tener un cuidado y un seguimiento muy puntual con ellos, porque son los que están prestando el servicio de salud. Todavía no hay muertes reportadas en ninguno de estos rubros y si las hay, seguramente están en los hospitales privados”, indicó el Secretario de Salud Estatal.

El secretario de Salud, aseguró que lo último que se busca en la atención de pacientes hospitalizados con Covid-19 es la intubación para respiración asistida.

“Eso te lo va a decir cualquier médico tratante, internista, intensivista, urgenciólogo o médico en general, que hemos estado con los pacientes y los hemos intubado, lo último que yo quiero hacer es intubar pacientes. ¿por qué? Porque una vez que intubar a un paciente, el desenlace no es muy favorable”, concluyó el funcionario de salud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados