Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Inseguridad

Se sienten inseguros 72 de cada 100 cachanillas

Setenta y dos de cada 100 cachanillas mayores de 18 años sienten que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en septiembre de este año.



Esto representa una reducción, aunque mínima, de los resultados que arrojó la encuesta en junio de 2018, cuando el 78.3% de los mexicalenses dijeron sentirse inseguros en la ciudad.



En comparación con el resto del País, Mexic ali tiene una percepción de inseguridad por debajo del promedio nacional, donde el 74.9% de los ciudadanos se sienten inseguros.



Al contrario de lo que sucede en Mexicali, para la ciudad de Tijuana se dio un incremento en la percepción de inseguridad pasando del 77.2% de percepción en junio al 80.4% en septiembre. A nivel nacional , quienes tienen mayor percepción de inseguridad son Ecatepec de Morelos con 96.3%, Villahermosa, Tabasco con 94.5%, Reynosa, Tamaulipas con 94.3% y Cancún, Quintana Roo con 92.8%.



Los lugares en los que los ciudadanos se sienten más inseguros son cuando utilizan cajeros automáticos en la vía pública (81.7%), en el transporte público (75.1%) y en el banco (69.9%). Mientras que en los que se sienten menos inseguros son en escuelas, hogares y trabajos.



Para saber

72% de mexicalenses se sienten inseguros en su ciudad


78.3% de cachanillas sentían mayor inseguridad apenas en junio pasado


80.4% de residentes de Tijuana se sienten inseguro en esa ciudad



¿Dónde se sienten con mayor inseguridad?


•81.7% en cajeros automáticos ubicados en vía pública.


•75.1% en el transporte público.


•69.9% en los bancos.


Fuente: Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados