Se requiere una revisión en el tema de las candidaturas independientes
Ante las dificultades que presentan algunos aspirantes independientes para cumplir con todas las obligaciones marcadas por la ley, la titular del INE en Baja California no descartó la posibilidad de una revisión a la figura del candidato independiente.
La vocal ejecutiva de la Junta Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, María Luisa Flores Huerta, admitió que una revisión a las leyes en torno a este tipo de candidaturas podría fortalecer la figura.
De esta manera, más ciudadanos podrían acceder a una candidatura independiente, aunque resalto que es necesario que se continúe con una regulación.
“No estaría de más, creo que los legisladores podrían sentarse a analizar como lograr esto” comentó.
Esto debido a los casos registrados en este y pasados procesos electorales, donde si bien ya se ha comenzado a trabajar con la figura del candidato independiente todavía quedan algunos aspectos que no se han cumplido a cabalidad.
Un ejemplo de esto es la poca cantidad de aspirantes independientes, en este caso a diputaciones federales, que consiguieron los apoyos ciudadanos requeridos para obtener el registro, solo 40 de los que obtuvieron la constancia.
Sumado a esto la revisión realizada por la Comisión de Fiscalización del INE a los informes de ingreso y gasto de los aspirantes definió que de estos solo 39 podrán registrarse como candidatos, pues uno incumplió con la entrega del informe.
A menos de una semana del término del plazo para conseguir los apoyos ciudadanos (19 de febrero), al momento solo 3 aspirantes independientes a la presidencia de la República han alcanzado el umbral para registrarse como candidatos.
Esto según los apoyos registrados que de forma preeliminar ya fueron encontrados en la Lista Nominal.
Los aspirantes que lograron superar el umbral fueron Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón “El bronco” con un millón 133 mil 7 firmas de apoyo, Armando Ríos Piter con 969 mil 139 apoyos y Margarita Zavala Gómez del Campo con 967 mil 620 apoyos.
El periodo para que los aspirantes independientes a una candidatura al Congreso de la Unión consiguieran el apoyo requerido terminó el 17 de diciembre de 2017, y el de los aspirantes al Senado de la República el 21 de enero de 2018.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí