Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coronavirus en BC

Observan alza en curva Covid por San Valentín

A pesar del repunte de esa semana, Pérez precisó que las visitas en las clínicas de la fiebre, siguen a la baja.

Observan alza en curva Covid por San Valentín

MEXICALI, B.C.- La curva epidemiológica Covid-19 de Baja California, presentó un alza después de un poco más de una semana de los festejos del día de San Valentín, el secretario señaló que ese es el precio que se está pagando por no respetar las recomendaciones sanitarias.

El secretario de salud, Alonso Pérez Rico, explicó que el 22 de febrero, superó en números de casos sospechosos de Covid-19, al 15 y 8 de febrero; el día de referencia es el 4 de enero, fecha en que se reflejó el máximo de casos, tras los festejos decembrinos.

“Del 22 de enero hasta el 28 de febrero, este periodo (22 de febrero), es el precio que tenemos que pagar por la conglomeración que hubo el 14 de febrero, porque diez días después empezamos a tener un pico en los casos, nunca es algo favorables”, declaró.

A pesar del repunte de esa semana, precisó que no las visitas en las clínicas de la fiebre, siguen a la baja, a consecuencia de una constante disminución entre los casos activos de Covid-19.

El secretario comentó que los casos activos del Estado disminuyeron de 432 a 410, con excepción de Tijuana, el resto de los municipios logro mitigar los casos en periodo contagioso de Covid-19.

Tijuana subió de 189 a 196; Mexicali baja de 122 a 109; Ensenada baja de 59 a 50; Rosarito de 13 a 11; Tecate bajó de 16 a 15; San Quintín de 25 a 22 y San Felipe de 8 a 7, explicó Pérez Rico.

En los meses de pandemia, se han registrado 43 mil 544 contagios de Covid-19 en Baja California (35 en 24 horas), de los cuales han fallecido 7 mil 277 (cuatro en el último día), declaró Pérez.

Mexicali se han contagiado 16 mil 421 personas (5 nuevos), en Tijuana 15 mil 815 (28), Ensenada 6 mil 509 (1), San Quintín 1 mil 836, Tecate 1 mil 358, Rosarito 956 (1), y San Felipe 560, puntualizó.

El galeno abundó que los fallecimientos en Tijuana suman 3 mil 256 (1 en 24 horas), en Mexicali 2 mil 690 (1), Ensenada 1 mil 031 (1), Tecate 180, San Quintín 85, Rosarito 26, y San Felipe 9 (1), informó.

BAJA REPRODUCCIÓN ESTATAL DE COVID

La tasa de reproducción estatal bajó a 0.700, es decir, por cada dos infectados, se infecta uno más; si el indicador llega a 1.0, implica que por cada infectado, se infectarán dos más y se estaría perdiendo la batalla.

En la última semana, en Mexicali la tasa reproducción disminuyó a 0.87, en Tijuana la tasa bajó a 0.61, Ensenada preocupa al mostrar un aumento al llegar a 0.57, la de Tecate es de 0.97, la más del Estado, San Quintín 0.92, Rosarito 0.7, y San Felipe mantiene 0.63.

Otro indicador importante es el de la tasa de infección de Covid-19 por cada 100 mil habitantes, Ensenada tiene la más alta en todo el Estado con 13, Tecate 12, Mexicali y Tijuana 10, y Rosarito 9, declaró Pérez.

En el último mes, se registran 618 nuevos contagios en la entidad, subiendo al peldaño 26 de la lista nacional; en este tiempo fallecieron 296 pacientes, bajando al peldaño 14 en la lista del número de defunciones por Estados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados