Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Incendios forestales

Se han quemado 10 mil 880 hectáreas de sierra en seis días

Uno de ellos ya fue controlado al 100%, y otros dos están controlados en un 95% a seis días de su inicio.

Se han quemado 10 mil 880 hectáreas de sierra en seis días

BAJA CALIFORNIA, México.- Entre los tres incendios forestales registrados en la sierra de Baja California, se han contabilizado 10 mil 880 hectáreas quemadas, uno de ellos ya fue controlado al 100%, y otros dos están controlados en un 95% a seis días de su inicio.

La Comisión Nacional de Forestación (Conafor), anunció que hay un control del 95% en el incendio de “El Zorrillo” (Ensenada), y “San José de la Zorra” (Ensenada y Rosarito); el de “Rancho Grande” en Tecate.

Cronología

El incendio forestal de San José de la Zorra, entre los municipios de Ensenada y Playas de Rosarito, inició el día 24 de octubre, hay un 95% de control, la afectación fue de de 7 mil 400 hectáreas de vegetación tipo chaparral.

 

En este incendio trabajan 50 combatientes de la Conafor, Guardia Nacional, Secretaría de Marina (SEMAR), Protección Civil federal, Gobierno del municipio de Ensenada y voluntarios, quienes fueron previamente capacitados.

El 25 de octubre inició el incendio del predio Rancho Grande del municipio Tecate, se logró un 100% de control y 90% de liquidación, con una afectación de 2 mil 900 hectáreas de vegetación tipo chaparral.

Ahí se abocaron 29 combatientes Conafor, brigadas rurales estatales, Sedena, Gobierno del Estado, Gobierno municipal y voluntarios dueños de predios forestales.

El tercer incendio inició el 26 de octubre, en el poblado “El Zorrillo”, en el Predio Buena Vista del municipio de Ensenada, la dependencia reportó un 95% de control, con una afectación en 580 hectáreas de vegetación tipo chaparral, y donde trabajan 61 combatientes de Conafor, Semar y Gobierno del municipio de Ensenada.

 

El Suplente Legal de la Conafor en Baja California, Francisco Ávalos Hernández, destacó que el trabajo fue en coordinación de las brigadas de combatientes forestales de la Conafor de Baja California, Nayarit, Durango, Sinaloa y Sonora, así como estatales, municipales y rurales.

“El personal combatiente, así como un equipo de técnicos de manejo de fuego de Baja California, Sonora, Guerrero, Durango, Coahuila y Yucatán se han coordinado bajo la organización del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, integrado por líderes y expertos de instancias de los tres niveles de gobierno”, detalla el comunicado.

Ávalos Hernández informó que se tiene 2 helicópteros de la Semar y la Policía Federal, que están apoyando en vuelos de evaluación y transporte de personal, disponibles en caso de requerirse descargas de agua para la liquidación de los incendios.

 

Alertó que desde este martes 29 hasta el jueves 31 hay pronóstico de Vientos de Santa Ana, con lo que se eleva la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales, recomendando no generar fuego en zonas forestales y evitar tirar colillas de cigarro a orillas de carretera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados