Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Huracán "Rosa"

Se espera más lluvia para San Felipe

San Felipe será la zona con mayor precipitación de lluvia, confirmó René Salvador Rosado, coordinador de la Unidad de Protección Civil Municipal. Las lluvias en el puerto, Valle y zona urbana se pronostican por la tarde del lunes.



Será ese día que el Consejo de Protección Civil determine la evacuación de las mil personas que viven zona de riesgo en casas sobre el cauce del arroyo Santa Catarina que atraviesa el puerto. El Gobierno del Estado informó que también hay puntos de riesgo desde la carretera Mexicali a la Laguna Chapala, por el corredor desde El Mayor hasta San Felipe, toda la zona del puerto, Puertecitos y hasta Bahía de San Luis Gonzaga.



INSTRUCCIONES



La Coordinación de Protección Civil realizó en el puerto la notificación casa por casa a los habitantes de la zona de riesgo alojados en el interior del arroyo Santa Catarina. Se instalaron más de 200 letreros a lo largo de las vialidades del arroyo, sobre el peligro de la zona y se generó un equipo interdisciplinario con obras públicas y servicios públicos.



En conjunto con la Comisión Estatal de Servicios Públicos, delegaciones municipales y la infantería de Marina y del Ejército mexicano, para los trabajos de remoción, limpieza de escombro y basura a lo largo del arroyo.



PREPARACIÓN



Las lluvias se pronostican a partir del lunes en la tarde, pero desde el domingo quedó instalado el refugio temporal en las instalaciones de Desarrollo Social Municipal del puerto. Personal del DIF lo operará, junto con una cocina comunitaria para alimentación que sea necesaria para quien así lo requiera a causa de las lluvias.



Desde el sábado se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil y con ello comenzaron los trabajos junto con personal de la Marina, Ejército y la Comisión Nacional del Agua para determinar cauces obstruidos.



Con maquinaria pesada comenzaron los trabajos de remoción y rupturade diques artificiales por invasiones de pobladores, para que el agua pueda fluir. El objetivo es que la lluvia fluya hasta la zona del estero y de ahí al mar.



Al puerto también arribaron cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad, equipo técnico de bombas de 8 pulgadas de diámetro de alto volumen por parte de la Comisión Nacional del Agua. Equipo de bombas y maquinaria pesada de la Cespm, y cuadrillas de trascabos, camiones recolectores de basura, góndolas y tractores del Ayuntamiento.



Por la noche del domingo se trasladaron los más de 80 agentes de Seguridad Pública Municipal, de la Procuraduría General de Justicia y Policía Estatal preventiva para reforzar la seguridad en el puerto.



LAS LLUVIAS



Durante el domingo el cielo en San Felipe se mantuvo nublado con pequeñas nubosidades, informó René Rosado.



De acuerdo al Servicios Meteorológico Nacional, el lunes en San Felipe se pronostican lluvias fuertes con vientos de entre 25 a 40 kilómetros por hora. Se proyecta la precipitación de 75 a 125 milímetros de agua, es decir, de entre 75 a 125 litros de agua por metro cuadrado.



Por la noche las lluvias se convertirán en tormenta tropical con vientos de hasta 40 kilómetros por hora y precipitación de entre 25 a 50 milímetros de agua. La humedad se mantendrá en un 83% durante todo el día.



Para el martes las lluvias bajan a un 20% de probabilidad con humedad al 77% y nubosidad al 29%, con tormenta o chubascos dispersos y vientos máximos de 30 kilómetros por hora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados