Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Se agudizan gripas en niños y jóvenes

Se agudizan gripas en niños y jóvenes

Las enfermedades respiratorias suelen desarrollarse en mayor medida en menores de cinco años y personas de la tercera edad, sin embargo en este periodo los jóvenes de 20 a 40 años han repuntando en los casos.





El coordinador general de Cruz Roja en Mexicali, José Espinoza Astorga, explicó que han sido atendidas 357 personas tan sólo en la última semana por enfermedades respiratorias, siendo la zona oriente y el Valle de Mexicali la población más afectada.





Clasificó las enfermedades de invierno de vías respiratorias altas como la rinofaringitis o amigdalitis, todo lo que sea de la garganta para arriba, y de vías respiratorias bajas, lo que quiere decir neumonías y bronquitis.





Las enfermedades de las vías respiratorias bajas son las más graves, los casos se concentran en las clínicas, mencionó el representante de Cruz Roja Mexicana.





Del 18 al 24 de septiembre comenzaron a registrar estas enfermedades, en dicho lapso se atendieron a 43 pacientes en tres clínicas, sólo por problemas en sus vías respiratorias altas.





La siguiente semana el número de pacientes se disparó a 196, de los cuales 23 traían neumonía y bronquitis, así fue aumentando la incidencia semana con semana, superando los indicadores de las mismas fechas en el año pasado.





“La semana antepasada se dieron 441 pacientes en las clínicas, 63 por neumonía y bronquitis, del 11 al 17 de diciembre fueron 549 pacientes atendidos en las tres clínicas”, informó.





En las clínicas detectaron que los niños y los jóvenes fueron las principales victimas de estás enfermedades, estos últimos debido a que están más expuestos por sus actividades diarias como la escuela y el trabajo.





El comportamiento se puede justificar con que hay más frío conjugado con la contaminación, además la fluctuación de la temperatura, porque el cuerpo se va adaptando, el respirar un aire tibio a uno frío las vías respiratorias se irritan.





Exhortó a no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, salir abrigado, si prende un fogón o un calentón, poner agua a hervir para no resecar el ambiente, cubrirse la boca, comer abundantes frutas y verduras, y nunca automedicarse,



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados