Revisa Profeco papelerías, florerías y panaderías en operativo del Día de Muertos
A partir de esta semana y hasta el 2 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará el operativo “Día de Muertos” en los diferentes comercios de la localidad que venden productos alusivos a la celebración mexicana.
Esto incluye a comercios como florerías por la vente de la flor de cempasúchil, tiendas de artículos religiosos y abarrotes que tengan venta de velas, papelerías por los artículos del altar, restaurantes con promociones y panaderías que ofrezcan pan de muerto.
Rosa Isela Dávalos Méndez, subdelegada de Profeco en Mexicali, comentó que debido a que este tipo de locales son revisados en diversas ocasiones en el año, usualmente el operativo no resulta en una gran cantidad de sanciones.
Durante 2017 solo se registraron dos sanciones en contra de comercios locales durante el operativo, una por mal comportamiento comercial y otra por un mal etiquetado en el pan de muerto.
“Es un operativo muy tranquilo, porque para este tipo de proveedores ya el día fuerte es un día antes, ahí es cuando ya vamos y revisamos el comportamiento comercial; precios a la vista, cumplimiento de ofertas y promociones” explicó.
La revisión se buscará que los comercios tengan precios a la vista, respeten las promociones anunciadas, no demuestren discriminación a la hora de la venta y que no se alteren los precios de los artículos relativos al 2 de noviembre.
En el caso de la flor de cempasúchil, tradicional en esta celebración, la subdelegada admitió que por esta temporada tiene un alza normal en su precio debido a su alta demanda y el hecho de que debe ser transportada desde su región de origen en el centro del país, dado que no es un producto originario de Baja California.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí