Respetarán semáforo nacional en el Estado
El Gobernador del Estado y los alcaldes y alcaldesas de los 5 Ayuntamientos de Baja California acordaron homologar las medidas para combatir la pandemia y apegarse al ‘Semáforo Nacional’.

El Gobierno del Estado y los municipios de Baja California acordaron respetar el semáforo nacional y homologar las medidas contra el virus a través del “Acuerdo Estatal de Unidad Contra COVID-19”.
Con esta firma respetarán los lineamientos del Gobierno Federal y la Secretaría de Salud con la “Nueva Normalidad” a través del semáforo de covid, que actualmente es rojo en el Estado.
El mandatario estatal, Jaime Bonilla Valdez, dijo que con esto se someterán a los lineamientos federales de forma voluntaria.
“Nosotros nos estamos disciplinando porque sabemos que en realidad lo que queremos es bajar los contagios y todos los alcaldes y alcaldesas presentes están conscientes de la problemática y aunque todos queremos que se abran los comercios tenemos que contener este contagio”, declaró.
Semanalmente revisarán cómo se encuentran los municipios para ir avanzando juntos, reiterando que actualmente se encuentran en rojo, y para poder avanzar a color naranja deberán cumplir con todos los puntos necesarios que dictamina la federación.
Pero reiteró que esto dependerá de que la ciudadanía cumpla con todas las medidas preventivas, especialmente evitar salir de casa si no es necesario.
“Iremos con el semáforo, se estarán tomando todos los días un monitoreo del comportamiento de cada uno de los municipios y en su momento lo revisaremos nosotros el próximo viernes”, comentó.
EL RESPALDO
La alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra, consideró que es importante esta medida especialmente por el tema turístico con Estados Unidos al ser un riesgo de contagio o desequilibrar el control existente en los casos.
Recordó que en Tecate actualmente no se permite el tránsito después de las 20:00 horas, y en caso de ser sorprendidos deberán cumplir con trabajo comunitario.
La alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, insistió a la ciudadanía respetar las medidas preventivas para regresar a la “Nueva Normalidad”.
Por su parte, el munícipe de Tijuana, Arturo González Cruz, comentó que hasta la fecha no hay una vacuna por lo que el uso de gel antibacterial y cubre bocas debe de ser permanentes para vencer los contagios del virus para poder recuperar la economía.
La alcaldesa de Playas de Rosarito, Aracely Brown Figueredo, agradeció a los “rosaritenses” por su comportamiento durante la pandemia por lo que pidió que así sigan “resistiendo” unos días más, apoyando a la economía local con restaurantes que solo ofrecen el servicio para llevar.
El presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, dijo que juntos promoverán las mismas medidas para no crear una confusión entre los comerciantes y evitar migración entre un municipio a otro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí