Respalda Coparmex suspensión provisional a Ley de Industria Eléctrica
Representa una oportunidad para que se establezcan mecanismos que eficienticen el costo y garanticen el suministro de energético.

La suspensión provisional a la Ley de la Industria Eléctrica privilegia el estado de derecho que debe prevalecer en el país, además, representa una oportunidad para que se establezcan mecanismos que eficienticen el costo y garanticen el suministro de energético, manifestó el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mexicali, Octavio Sandoval López.
“Para la región, especialmente para Mexicali, el tema es muy sensible por el verano que tenemos que se refleja en lo que se paga del recibo de luz y por los apagones que se han registrado”, expresó.
Por eso, acotó, la Coparmex ha sido puntual en señalar que se debe tener un sector energético moderno y con una visión a largo plazo, que será posible si se logra el trabajo conjunto entre el sector público y el privado, si se fomenta la inversión y se respeta el Estado de Derecho.
Sandoval López reconoció que la decisión del Juzgado de Distrito para suspender de manera provisional todas las consecuencias derivadas del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) es una muestra de que el Poder Judicial es independiente, que protege los derechos adquiridos y garantiza la libre competencia a favor de todos los mexicanos como usuarios del Sistema Eléctrico Nacional.
“Aunque la medida cautelar únicamente fue solicitada por una empresa que participa en el Mercado Eléctrico Mayorista, deberá tener efectos generales, es decir, beneficia a todas las empresas particulares que generan energías limpias, aunque no hayan promovido el amparo, pues de otorgar una medida cautelar con efectos particulares se le estaría dando una ventaja competitiva frente a las demás participantes, que es uno de los efectos adversos de la LIE que esta medida busca evitar”, finalizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad pero Concamin pedirá tope a las horas extra
Coparmex propone reforma integral ante jornada laboral de 40 horas: pago por hora, aumento de horas extra, deducciones fiscales y transición gradual desde 2027
Anuncian noveno torneo de golf Coparmex
Falla en maquinaria provoca escasez de Salsa Sonora y las redes explotan