Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Feminicidios en México

Reprueba CEDH revictimización de la Fiscalía hacia Danna

Esto sucede cuando hace referencia a las modificaciones corporales como los tatuajes, y las asocian a conductas delictivas.

Reprueba CEDH revictimización de la Fiscalía hacia Danna

Los comentarios del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), sobre los tatuajes de la joven Danna Mariam, victima de homicidio, ameritaron un llamado de atención de la institución que protege los derechos humanos.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDH) hizo el llamado a la FGE, a no revictimizar, ni estigmatizar a víctimas de delitos como el feminicidio y otros tipos de violencia contra las mujeres.

La CEDH asegura que los comentarios de Guillermo Ruiz Hernández, vertidos en las transmisiones en vivo del gobernador Jaime Bonilla, y que fueron abundados por el Secretario de Salud, estigmatizan a la víctima. 

Esto sucede cuando hace referencia a las modificaciones corporales como los tatuajes, y las asocian a conductas delictivas, en el caso de un homicidio de una adolescente en el municipio de Mexicali.

El presidente de la CEDH, Miguel Ángel Mora Marrufo, subrayó que el papel de las autoridades respecto a la violencia contra las mujeres debe estar enfocado en las acciones de prevención, investigación, seguridad y justicia.

Reiteró la importancia de avanzar en la atención de las causas estructurales que originan la violencia, para lo cual es fundamental un trabajo coordinado entre sociedad y gobierno. 

Mora explicó que el trabajo de la autoridad debe encaminarse a la educación y la cultura en general, eliminando prejuicios y cualquier tipo de discriminación para restablecer el tejido social.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados