Reitera Estado medidas preventivas ante trayectoria de huracán "Rosa" en BC
El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California, informa que el Huracán “Rosa” se convertirá en Tormenta Tropical durante el día de hoy y se espera toque tierra durante el lunes en la noche entre San Quintín, B.C., hasta Punta Abreojos en Baja California Sur (B.C.S.)
El Coordinador Estatal de Protección Civil de Baja California, Antonio Rosquillas Navarro, indicó que de cualquier manera, sigue siendo un peligro como Tormenta Tropical en toda su trayectoria, la cual se proyecta será hacia el noreste, cruzando el Estado justo encima de la Sierra de San Pedro Mártir y la porción sur de la Sierra de Juárez, para llegar al municipio de Mexicali justo al norte de San Felipe, para después internarse a Sonora y proseguir como Depresión Tropical a los Estados Unidos.
Indicó que de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, se espera que “Rosa” produzca lluvias entre el domingo en la noche y hasta mediados de la semana próxima con cantidades de 75 a 150 mm en Baja California y al norte de Sonora, así como hasta 200 mm en algunos puntos indeterminados, especialmente en las montañas.
Así mismo, Rosquillas Navarro mencionó que estas precipitaciones tienen un alto potencial de producir inundaciones repentinas, poniendo en alto riesgo la vida de personas, sus bienes y la infraestructura.
Por lo que aseguró que es importante poner especial cuidado y atención en las siguientes localidades: Carretera Ensenada a La Paz: en los poblados y puntos vecinos de San Vicente, Punta Colonet, Camalú, colonia Vicente Guerrero, San Quintín, El Rosario y Cataviña. Carretera Ensenada a San Felipe: en los poblados y puntos vecinos de Valle de Ojos Negros, Héroes de la Independencia, Santa Catarina, Leyes de Reforma, Valle de la Trinidad y San Matías.
Carretera Mexicali a Laguna Chapala: Corredor desde El Mayor hasta San Felipe, el propio puerto de San Felipe, Puertecitos, Bahía de San Luis Gonzaga, Sierra de San Pedro Mártir, Observatorio Nacional y ranchos avecindados, así como en la Sierra de Juárez.
Así mismo es probable lluvias fuertes en la Rumorosa, por ello habrá que estimar precauciones al transitar por esta zona.
TELÉFONOS DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL:
•Mexicali: 686 554 92 11
•Ensenada: 646 173 97 10 y 173 97 90
•Tijuana: 664 683 91 12
•Tecate: 665 521 12 18
•Playas de Rosarito: 661 614 96 00 extensión 2077
Fuente: Gobierno del Estado.
RECOMENDACIONES:
•Desalojar zonas bajas propensas a inundaciones y crecidas de arroyos, acudir con vecinos en zonas seguras o a refugios temporales, pedir información de su ubicación en sus delegaciones municipales, llevar documentos importantes.
•No cruzar arroyos ni zonas inundadas.
•No arriesgar la vida por proteger bienes materiales.
•Manejar con extremo cuidado, especialmente en zona de derrumbes, caídas de piedras, flujos de lodo y vados.
•Cuidarse de objetos que puedan ser lanzados al aire por la fuerza de los vientos. •Alejarse de postes caídos y cables eléctricos.
•Obedecer las recomendaciones de las Policías, el Ejército, la Marina, Protección Civil, Grupos de Rescate, Bomberos y otras autoridades.
•Poner a resguardo a sus mascotas y sus animales.
•En este tipo de emergencias los Grupos de Rescate, Bomberos y Cruz Roja no deben responder para proteger o salvar bienes inmuebles o propiedades, solo vidas humanas, por lo tanto, solo llame al 911 para emergencias, cuando esté en riesgo la vida de las personas o su integridad física.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí