Regularización de autos chocolate no está en la agenda federal: Concanaco
Durante una reunión con la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se tocó el tema, pero esta confirmó que no existe ningún proyecto.

MEXICALI, Baja California.- La regularización de automóviles ilegales o “chocolates” no está en la agenda del gobierno federal, confirmó el consejero nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Jorge Cervantes Arenas.
El empresario informó que durante una reunión con la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizada en días anteriores se tocó el tema, pero esta confirmó que no existe ningún proyecto.
Ella dijo que no tenía ningún proyecto de regularización de autos, que no está en la agenda, pero que es un proyecto que venía de la administración anterior y que no estaba descartado” informó.
De esta forma, confirmó que no existe ningún plan ni en el SAT ni ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acerca de una regularización de vehículos, a pesar de que desde el organismo empresarial se ha mencionado el tema en diversas ocasiones.
Para el entrevistado, la situación actual donde transitan por territorio nacional vehículos sin placas viola el Estado de Derecho, especialmente con la creación de empresas que expiden placas de forma ilegal.
“Lo que más nos preocupa es que están proliferando los autos chocolate, los autos sin placas y los autos con este tipo de placas de empresas que de manera completamente ilegal, flagrantemente en contra de la ley, registran automóviles” aseguró.
Cervantes Arenas dijo ser conciente de que existen personas que se acercan a estas empresas por no tener el recurso para hacer el trámite de importación de su vehículo, que es costoso.
Sin embargo, recalcó que hay personas que compran autos de un mayor valor y modelos recientes que también utilizan este tipo de placas, algo que claramente es ilegal y no debiera suceder.
BAJA CALIFORNIA
El presidente de Canaco a nivel local, Juan Ramón López Naranjo, se mostró confiado en la posibilidad de que se pueda trabajar en un proyecto de regulación después del cambio de la administración estatal, el próximo 1 de noviembre.
“Esperamos que haya pláticas para que haya, o una renovación, o un nuevo decreto que permita una mayor importación de modelos de vehículos” señaló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí