Reconocen al “Dr. Q” en serie de Netflix
El neurocirujano mexicalense es el foco del segundo capítulo de la serie documental “Ases del Bisturí” de la plataforma.

“A veces me dan ganas de pellizcarme” es una de las frases que Alfredo Quiñones-Hinojosa, conocido como “Dr. Q”, dice en su participación como parte del documental “Ases del Bisturí” que recién se estrenó en la plataforma Netflix.
El médico mexicalense que cruzó la frontera de forma ilegal, ahora convertido en un famoso neurocirujano, es el centro del segundo episodio de la serie documental titulado “Divino Cerebro” en donde se aborda parte de su trabajo y la historia de su vida.
Originario del Valle de Mexicali, Quiñonez-Hinojosa cruzó la frontera entre Mexicali y Calexico a los 19 años, siendo capturado por la Patrulla Fronteriza y devuelto a suelo mexicano.
Sin embargo esto no detuvo al joven cachanilla, quien en su segundo intento logró escapar de las autoridades americanas y comenzó a laborar en el campo de la agricultura, aunque años después llegaría a estudiar en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.
El segundo episodio de la serie sigue a Quiñonez-Hinojosa en su labor con sus pacientes en la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida, y también durante su visita a Mexicali, a su hogar de la infancia, mientras recuerda sus orígenes.
Comentarios