Reconoce Infonavit 18 mil casas abandonadas en Mexicali
Más de 18 mil casas abandonadas tiene identificadas el Infonavit en Mexicali, de las cuales planean recuperar cerca de 2 mil 400.

MEXICALI,B.C.- Un total de 18 mil 190 viviendas en situación de abandono tiene identificadas el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tan solo en la ciudad de Mexicali, confirmó su director general Carlos Martínez Velázquez.
La cifra dada a conocer por el titular de la dependencia a nivel nacional no es una cifra final, debido a que hay viviendas que fueron vendidas por otros organismos como la banca que también están en esta situación.
De visita en la capital de Baja California, Martínez Velázquez realizó la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Mexicali y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Con este convenio se busca la recuperación de parte de la vivienda abandonada en Mexicali, empezando por un total de 2 mil 400 viviendas durante 2020.
De acuerdo a lo señalado por Martínez Velázquez, las zonas de recuperación serán aquellas donde Sedatu está trabajando su programa de Mejoramiento Urbano, como Ángeles de Puebla, Valle de Puebla y Los Jazmines.
“Haces más atractiva la zona, y si al mismo tiempo tu empiezas a recuperar esas casas, se vuelve una zona que se recupera más rápido” afirmó “donde esté trabajando Sedatu y tengamos vivienda cerca es donde se va a hacer el plan, ya después seguiremos trabajando en desarrollos más alejados”
Estas 2 mil 400 viviendas, explicó el funcionario, iniciarán el programa porque son aquellas que no tienen problemas jurídicos, pero se espera que el resto de las viviendas en esta situación puedan recuperarse en próximos años.
Según afirmó el entrevistado, la idea es que estas viviendas sean ofertadas a un precio accesible para la población, que sea menor a su valor comercial pero mayor que el costo mínimo del avalúo que realice el Infonavit.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí