Reciben a AMLO en Rosarito con peticiones de agua y drenaje
Desde temas como la necesidad de agua, el drenaje, y un hospital para Primo Tapia.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue recibido por cientos de personas con pancartas de apoyo y peticiones en las que destacó la solicitud de agua y un sistema de drenaje para Rosarito y sus alrededores.
Con 30 minutos de retraso, se asomó la camioneta negra en la que trasladaban al presidente López Obrador, por los carriles frontales del Centro Estatal de las Artes (Ceart) del municipio Rosaritense.
En las aceras de los carriles estaban instaladas las personas con sus pancartas, sobres y carpetas, con la esperanza de poder entregar o expresar su petición directamente al mandatario nacional.
Te puede interesar: Manifestantes exigen justicia a AMLO a las afueras de GN
Conforme avanzaba la camioneta, los ciudadanos se aglomeraban a los costados de su puerta, fue tanto el tumulto que varias personas tropezaron, provocando que el presidente gritara "¡Cuidado con la señora!" a la gente que se amontonaba.
Además de peticiones, hay otras personas que lograron acercarse para entregarle obsequios o demostrarle su apoyo, entre ellos el joven Estaban Ruiz, quien se encontraba sobre el carril en su silla de ruedas, y logró entregarle una figura religiosa de San Judas Tadeo.
"Te quiero mucho", le gritó Estaban a López Obrador, mientras le entregaba la figura, "Yo también te quiero mucho", le respondió el presidente, finalmente el joven logró gritarle "Eres un presidente chingonazo".
Si bien hubo algunos empujones para llegar a la ventana de López Obrador, no hubo mayores incidentes durante el ingreso al Ceart, donde ya lo esperaban para dar inicio al penúltimo evento de su gira por Baja "¡Queremos agua, queremos agua, queremos agua, queremos agua!", corearon algunos de los presentes durante el acto, mientras agitaban sus mantas con mensajes alusivos al tema.
Al final los ciudadanos aclamaron a López Obrador a su salida, frente al edificio, no obstante, solo pudieron perseguirlo nuevamente en la salida de su camioneta.

ESPERAN RESPUESTA
Rosa María Gómez Sánchez, presidenta del Comité de Vecinos de La Ladrillera, acudió con sus compañeros para realizar una petición de drenaje, un hospital público, seguridad pública, agua potable y transporte para el poblado de Primo Tapia.
"Hay mucha inseguridad, no hay luz, hay mucho delito por el bulevar 2000, necesitamos una rampa, hay muchos accidentes, tenemos toda la fe del mundo de que el presidente nos va a escuchar porque somos su pueblo", declaró.
La señora Gómez explicó que la prioridad es que se construya un Hospital General, porque hay muchos fallecimientos derivados de las largas distancias para trasladar los casos urgentes de Primo Tapia.
Susana León García, señaló que principalmente acudió para expresar la necesidad de drenaje en Rosarito, ya que ante esta precariedad, muchos comercios y hogares vierten sus desechos directamente al mar, ocasionando daños al medio ambiente.
"Bonilla nos prometió que iba a ponernos el drenaje, y ya va a salir y nada, los que viven cerca de la carretera, todo lo mandan a la playa y no les dicen nada", mencionó León García.
María Cecilia Montelongo Eredia, integrante del "Grupo de la Época de Oro", explicó que buscaban el apoyo del presidente para crear un asilo, un refugio para mujeres y una casa hogar.
"Venimos a que nos apoyen en crear un asilo para personas de la tercera edad de bajos recursos, en el proyecto somos como 20, y tenemos el apoyo con firmas de mucha gente, se las vamos a entregar al presidente", declaró Montelongo.
"Queremos también un refugio para mujeres maltratadas, porque hay quienes no quieren darse cuenta de la maldad que nos están haciendo, lo digo por experiencia propia, si hubiera uno lo apoyaría, porque hay que abrir los ojos", declaro María Teresa Martínez Padilla.
Hugo Muñoz Rosales, integrantes del Comité de Vecinos Puesta del Sol, explicó que acudió para entregar un documento al presidente, sobre las problemáticas con el agua potable, y compartirla una historia sobre su hermano fallecido.
Jesús Eduardo Aceves, sostenía una manta que expresaba "Rosarito tiene sed", como metáfora de la necesidad de agua potable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses