Rechazan el 17% de solicitudes de invalidez en el Issste Baja California
El 17% de los trabajadores que solicitan una invalidez por impedimentos de salud en el Issste de Baja California son rechazados por el comité nacional, reveló Luis Enrique Sánchez González, responsable de medicina del trabajo.
Sánchez, mencionó que en el año 2018 llegaron alrededor de 150 solicitudes, de las cuales 130 determinaron que era procedente enviarlas para ser evaluadas a nivel nacional donde dan la decisión definitiva.
“Todos los que acuden tienen una lesión, eso nadie se los cuestiona, de eso a que sea invalidante, eso se decide en México, todos en general tienen una lesión”, precisó el trabajador del gobierno federal.
El subcomité del Issste envía un proyecto para determinar sí es procedente, el 83% es aprobado, explicó que eso respalda el criterio del subcomité, considerando que el porcentaje de rechazos es bajo.
“Hemos detectado que en muchas ocasiones el trabajador ya tiene edad y el tiempo de servicio para jubilarse, sin embargo prefieren pedir la pensión porque representa un mayor beneficio económico”, reveló.
Hay trabajadores de más de 70 años de edad y más de 40 años de servicio que se pueden jubilar desde hace mucho, pero ellos quieren la pensión por invalidez, por los beneficios económicos.
Precisó que por la invalidez se les da un pago de indemnización por 40 meses al magisterio, de prepara para arriba y dependencias son 108 meses, casi nueve años de su salario.
Las principales causas por las que logran pensionarse es por cáncer en estado terminal, insuficiencia renal con diálisis, problemas que requieran prótesis y problemas de retina como ceguera, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Maestros protestan frente al Hospital del Issste; exigen nuevo hospital
Estos trabajadores mexicanos podrán jubilarse a partir de los 53 años, por nuevo decreto
A partir de esta fecha algunos trabajadores podrán jubilarse a los 53 años
Superissste tiene oferta de trabajo en Tlaxcala con sueldo de hasta 22 mil pesos mensuales