Realizarán conferencia sobre la importancia de reconocer la niñez trans
Expertos en psicología realizarán una conferencia sobre la importancia de visibilizar la niñez trans, como parte de una actividad académica de la UABC, en la Facultad de Ciencias Humanas (FCH).

Expertos en psicología realizarán una conferencia sobre la importancia de visibilizar la niñez trans, como parte de una actividad académica de la UABC, en la Facultad de Ciencias Humanas (FCH).
El doctor Calos David Solorio Pérez, explicó que es importante concientizar a la sociedad y a las familias, sobre cómo abordar la educación de estos menores, y cómo procurar entornos más seguros para ellos.
La charla será impartida por el docente Carlos Solorio Pérez, y la doctora Claudia Gstelo Flores, de Psicólogxs de Mexicali por los Derechos Humanos, puntualizando que está dirigida a un público de adultos, desde la academia, hasta el publico en general.
Ante las inconformidades de ciertos grupos por el abordaje de este tema, el doctor Solorio, aclaró que se hablará de la infancia trans en el aspecto de la identidad, y no de su sexualidad.
La doctora Claudia Gastelo, trabaja con los padres que quieren apoyar a los niños que se identifican como trans, ejemplificó el doctor Solorio.
La identidad tiene que ver en cómo se percibe el niño o niña, puede que desde una corta edad o en su adolescencia, se identifique con la ropa y/o gustos del género opuesto.
“Hay mucho que trabajar en este tema, no solo entre las familias, sino en las escuelas y los distintos entornos de los que forman parte”, puntualizó el experto.
“No es un trastorno mental, es una identidad más de las que existen, y si sabemos cómo atenderlo, los alentaremos a continuar en la escuela, porque muchas de las personas trans tienen carreras truncas”, mencionó.
SEGREGACIÓN
La segregación de las personas trans, es impulsada por la discriminación e incomprensión de su identidad, provoca que se desarrollen en entornos más hostiles, propiciando la deserción escolar, y una serie de factores que restan a su calidad de vida.
“Si dejan la escuela es un gran problema, porque implica que no van a acceder a un empleo mejor remunerado”, declaró.
Otro problema al no reconocer la identidad trans, es que cuando los tratan con una identidad que no son, se detonan padecimientos como la depresión, angustia, ansiedad, y aislamiento.
Recordó que hay un gran número de muertes entre personas trans, por odio, muchos están expuestos a considerables riesgos al dedicarse a un trabajo sexual, derivado de las condiciones de vida que sufrieron.
NO PROMOVEMOS
El doctor precisó ante la opinión de un sector que dice estar en contra, que no están promoviendo que la gente sea trans, sino que todos los niños tengan acceso a mejores condiciones de vida a través de la concientización de la sociedad.
“Diría que si tienen dudas en específico, que se acerquen para establecer un dialogo, hasta el momento no hemos hecho contacto con alguna de las personas que se manifiesta”, invitó.
El evento sigue en pie para este 30 de abril a las 8:30 horas del pacífico, será transmitido en vivo a través del Facebook de Cienciashumanasuabc1418.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí