“Quise sentir lo que Jesús sintió”
Josué Espinoza, de 20 años de edad, personificará a Jesucristo durante la representación de su pasión y muerte en la Parroquia Madre Santa Teresa de Calcuta de esta ciudad. A su corta edad, asegura haber encontrado en la fe católica la inspiración y fortaleza espiritual necesarias para realizar el recorrido de catorce estaciones del Viernes Santo.
Serán aproximadamente 5 kilómetros los que recorrerá cargando una cruz de por lo menos 20 kilogramos de peso, bajo el rayo del Sol y los más de 30 grados centígrados de temperatura que se pronostican. Para hacerlo, desde hace aproximadamente 40 días ha mejorado sus hábitos alimenticios y empezó a ejercitar su cuerpo.
El aspecto espiritual lo alimenta con oración y asesoría del sacerdote. “Me siento preparado. La fortaleza va a venir nada más y nada menos que de Dios, él siempre nos está cuidando, y sé que ahí va a estar en el Viacrucis con nosotros”, asegura Josué.
En una comunidad católica joven, como él, que comparten las demarcaciones de Villa Venezia, Xochimilco, California y Juventud 2000, Josué encontró la oportunidad de llevar su fe a un punto soñado desde chico. “Quería ser Jesús para ver qué se siente.
Ya había participado en el Viacrucis pero como soldado. Quise sentir lo que Jesús sintió, y ofrecerme para compartir un poco de su sacrificio, y de esa manera evangelizar a la gente”. Fue a través de su familia que el estudiante de Programación de Software conoció desde muy pequeño las enseñanzas de Jesús.
Ahora, con la oportunidad de encarnarlo en el camino del calvario, agradece a sus padres, Perla y Juan, por haberlo encaminado en su vida religiosa. “Desde muy niño iba a misa, catecismo y todo lo que se debía. Ahora lo que quiero con el Viacrucis es sentir la presencia del Señor, y poder transmitirla”, indica.
“A cada quien le llega su momento”
El veinteañero se dijo orgulloso de pertenecer al grupo de jóvenes Adriel, de su comunidad, donde conoció a otros que comparten sus ideales. Sin embargo, reconoció que actualmente la juventud guarda poca estima a las religiones y espiritualidad.
“Es algo que se respeta. No puedes andar forzando a nadie, ni regañándolos por no creer. Es su decisión, y todo tiene su momento en la vida. Puede llegar el momento en que se sientan llamados para servir, y lo hagan, a cada quien le llega su momento”.
Vivir bajo las enseñanzas de Jesús no es sinónimo de estar siempre en la iglesia, aclaró. “Hay mucha juventud alejada, pero en la calle, en la vida diaria, compartiendo con los pobres o con quienes necesitan algo, ahí está uno sirviendo, esa es la oportunidad que nos da Jesús de seguirlo”.
OFRECIMIENTO ESPECIAL
Aunque ofrecerá su interpretación primeramente a Jesucristo, su modelo a seguir, el esfuerzo y sacrificio del próximo viernes tendrán especial dedicatoria para los jóvenes de Mexicali. “El mundo está un poco fuera de orden, hemos visto mucha violencia, peligros.
Nunca está de más pedir por los otros, más por los jóvenes, yo pediría que cada día lleguen a sus casas bien, y que se acerquen a la iglesia, aunque sea de poco a poquito”. Al resto de las personas, Josué las invitó a reflexionar acerca del amor y servicio al prójimo, durante los días de la Semana Mayor. “El Viacrucis es un día al año nada más, pero ojalá todos podamos tomar un aprendizaje”, finalizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí