Que hacer durante y después de un sismo
Ante una situación de sismo que se presente de manera primordial debemos de buscar un lugar donde resguardarnos para protegernos de objetos que puedan caer y esperar termine el temblor.
René Rosado Valdez, capitán de la Unidad Municipal de Protección Civil, dijo que una vez culminado debe uno de ponerse en pie, colocar las manos sobre la cabeza y salir a un espacio abierto.
“¿Por qué recomendamos que se queden?, porque durante los segundos que está temblando puede ser más seguro quedarte, que intentar evacuar, ya que puede caer algún objeto”, explicó.
“Se debe de recordar una primicia, la cual es que el evento sísmico no mata, sino aquello que nos cae encima, es la consecuencia del evento lo que nos puede matar o dejar atrapados”, aseguró.
Al estar en un espacio cerrado se debe observar de camino si durante el evento se tuvieron personas heridas, atrapadas, existe algún conato de incendio, corto circuito o fuga de gas.
Una vez afuera se deben de reunir en un lugar seguro previamente identificados como punto de reunión, los compañeros de trabajo o alumnos que se encuentren a su cuidad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí