Protegerán datos de usuarios en convenios con portales de Internet
Los convenios realizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) con Google, Facebook y Twitter se enfocan a incentivar la participación ciudadana y al combate de las “fake news” pero no implican un intercambio de datos entre los contrayentes.
Con esta medida se busca fortalecer la información relacionada al proceso electoral que recibe el ciudadano dando prioridad a la protección de los datos personales, según señaló la vocal ejecutiva del INE en Baja California, María Luisa Flores Huerta.
“Está garantizado que no se compartirán datos personales por ninguna de las partes” enfatizó “ni ellos nos dan datos que puedan tener ni nosotros tampoco otorgamos ninguna clase de datos personales”
Se aseguró que tampoco habrá afectaciones a la libertad de expresión de los usuarios de estas plataformas, sino que se busca que el ciudadano pueda identificar la información falsa que circula en redes sociales.
A través de este acuerdo, Facebook, Google y Twitter ayudarán a identificar cuando una información es real o no.
“Se está buscando que lo que circule, por lo menos lo que tiene que ver con materia electoral, con apoyo de estas instituciones el instituto pueda aclarar que son noticias falsas” comentó Flores Huerta.
Aunque la cantidad de información generada en rede sociales es tal que resulta imposible pensar en poder controlar el 100%, la vocal señaló que se harán grandes esfuerzos para que la información que llegue a los ciudadanos, al menos en materia electoral, sea verídica.
MÁXIMA PUBLICIDAD
Además de la campaña en contra de las “fake news”, los portales de Internet señalados en los convenios también fortalecerán la información oficial que emite el Instituto Estatal Electoral.
Esto tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana y difundir los resultados del proceso al finalizar la jornada electoral, siempre tratando de que la información que se difunda por estos medios sea real.
Un ejemplo de esto es que mediante el convenio señalado, tanto Facebook como Google se comprometieron a transmitir los tres debates presidenciales aprobados por el INE.
Además de esto, la aplicación Google Maps de Google mostrará el día de la jornada la ubicación de las casillas para facilitar a los ciudadanos localizar el punto donde les corresponde realizar su votación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí