Emiten alerta por enjambre de temblores
Mantienen en “alerta amarilla” a cuerpos de emergencia ante la actividad sísmica en la falla Imperial, al Norte de Mexicali.

Un enjambre de sismos en la falla Imperial, en el condado del mismo nombre, en California, disparó una alerta amarilla en el Consejo Municipal de Protección Civil de Mexicali.
Hasta poco después de las 18:00 horas de ayer se habían registrado 138 sismos durante la tarde, informó el coordinador de Protección Civil de Mexicali.
René Rosado dijo que el Consejo Municipal se mantiene en alerta amarilla por instrucciones de la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda.
El sismo más fuerte hasta el momento fue de magnitud 4.9 en la escala Richter, alrededor de las 17:30 horas y todos los movimientos han tenido su epicentro al norte de Brawley, cerca de Westmorland.
La alcaldesa hizo un llamado a los mexicalenses a la calma pero también a mantenerse alerta e informarse por las vías oficiales de comunicación.
Rosado informó que se desalojaron hospitales públicos en coordinación con la Dirección de Bomberos sin que se presentaran incidentes de relevancia.
El Servicio Sismológico de los Estados Unidos reportó los movimientos de hasta 4.4 Richter y otros de 3, entre las 16:00 horas y las 17:00 horas de este miércoles.
El que tuvo mayor magnitud tuvo un epicentro a unos 10 kilómetros al noroeste de Brawley, a las 16:31 horas.
El primer movimiento ocurrió en este mismo epicentro, a unos 9 kilómetros al noroeste de Brawley, exactamente a las 16:00 horas.
Hasta el momento no se han reportado daños estructurales ni afectaciones por el enjambre de sismos de ayer por la tarde en el condado Imperial.
Otro sismo de 4.6 Richter se sintió en Mexicali a las 17:30 horas de este miércoles, con epicentro en el mismo sitio donde se presentó el enjambre.
Este último sismo alertó a personas en sus domicilios, negocios y oficinas, de donde los obligó a salir de manera preventiva.
El Gobierno Municipal, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, recomendó a la población a mantenerse en calma y no generar llamados de pánico.
El titular de Protección Civil de Mexicali destacó que es importante que los mexicalenses cuenten con un Plan Familiar de Protección Civil de forma permanente en el cual se contemplen las necesidades de todos los miembros de la familia.
Si existen menores en el domicilio se deben prever los requerimientos de alimentación y artículos especiales para su cuidado, en caso de los adultos mayores se debe considerar la alimentación y medicamentos especiales, de igual forma es importante tomar en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad.
También es de suma importancia definir un punto de reunión familiar para encontrarse en caso de un siniestro, además de contar a la mano con los medicamentos básicos para aplicar primeros auxilios.
Rosado enfatizó que es importante que todos los miembros de la familia tengan conocimiento de este plan de contingencia, además que ubiquen las zonas de riesgo tanto dentro como fuera de la propiedad en donde residen, revisando el mobiliario e instalaciones que pudieran ser de riesgo en caso de que se presente un fenómeno natural.
Cada familia debe elaborar un croquis marcando las posibles rutas de evacuación, así como recopilar y resguardar los documentos importantes de todos los integrantes, como actas de nacimiento, pasaportes, pólizas de seguro y escrituras de propiedad.
Por otra parte, señaló que es conveniente realizar simulacros al menos tres veces al año y actualizar el plan de contingencia, ubicar los refugios temporales más cercanos al domicilio, la escuela o trabajo.
PREVENCIÓN
PREPÁRATE (ANTES):
• Prepara tu plan familiar de protección civil
• Organiza y participa en simulacros de evacuación
• Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo
• Revisa constantemente las instalaciones de gas y luz
• Prepara tu mochila de emergencia
ACTÚA (DURANTE):
• Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad
• Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas
• Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes
• Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas
REVISA (DESPUÉS):
• Revisa tu casa después de un sismo
• Utiliza el teléfono sólo en caso de emergencia
• No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fuga de gas
• Mantente informado, NO propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades
• Se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante mantenerte alerta.
FUENTE: CENAPRED.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí