Propone Ieebc ajuste financiamiento a partidos nacionales
Las cuatro iniciativas de reforma derivadas de alrededor de 109 propuestas que recibió el Instituto Estatal Electoral (Ieebc) tienen que ver con temas de financiamiento a partidos, listas de representación proporcional, voto en el extranjero y votación electrónica.
Alrededor del 80% de los puntos que tocan las iniciativas son resultado de los criterios resueltos por los órganos jurisdiccionales en el proceso electoral pasado, en los que se mostraron algunas deficiencias en la ley electoral.
Según explicó Graciela Amezola Canseco, durante los últimos meses se llevaron a cabo cerca de 13 reuniones de trabajo entre consejeros y representantes de partidos políticos para formar las cuatro iniciativas.
Los dictámenes número 35, 36, 37 y 38 de la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos del Ieebc, relativos a las iniciativas de reforma, fueron aprobados en sesión de la Comisión el pasado miércoles y deberán ser votados por el Consejo General en los próximos días para después presentarse ante el Congreso del Estado.
De ser aprobados, estos dictámenes reformarían la Constitución Política del Estado de Baja California, la Ley de Partidos Políticos del Estado, la Ley que Reglamenta las Candidaturas Independientes y la Ley Electoral del Estado de Baja California.
Entre los puntos que tocan las iniciativas se plantean cambios en relación a las candidaturas independientes y la incorporación de la figura de regidores de representación proporcional, así como una reestructuración y profesionalización del propio Instituto Estatal Electoral como resultado de los cambios de la reforma a la ley electoral de 2014.
CAMBIARÍA FINANCIAMIENTO A PARTIDOS
En cuanto al financiamiento público de los partidos políticos, la propuesta del Instituto Estatal Electoral buscaría reducir el incremento “abismal” registrado en el monto de financiamiento a partidos luego de la aplicación de la Ley de Partidos del 2015.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí