Presionan al peso amenazas de Trump sobre cierre de frontera
Las declaraciones del presidente de Estados Unidos durante los últimos días en relación al cierre de la frontera con México y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), han propiciado mayor debilidad del peso en el mercado cambiario.
A pesar de que la moneda mexicana registró una mejora en semanas anteriores, a partir del pasado miércoles el Banco de México (Banxico) ha mostrado un incremento en la cotización del dólar interbancario.
De esta manera, la semana terminó con una cotización de 19.27 pesos por dólar, 46 centavos arriba de los 18.81 pesos en los que se mantuvo al inicio de la semana.
Para el economista mexicalense Enrique Rovirosa, las declaraciones emitidas por el presidente norteamericano Donald Trump en contra de México influyen mucho en el mercado cambiario.
En los comentarios emitidos en la semana, el mandatario estadounidense amenazó con cerrar la frontera si México no detenía a la caravana migrante. Además, el mandatario comentó que para él el tema migratorio es “mucho más importante” que el tratado comercial T-MEC.
Sin embargo, este tipo de mensajes no sólo son causa de inestabilidad para el mercado de divisas en México, sino también para otras monedas, además de causar incertidumbre en el tema de inversiones. “Cada vez que el presidente de los Estados Unidos asume una actitud desafiante acerca de la relación comercial con China, o con México, o sus aliados, hemos visto que los mercados reaccionan”, explicó.
“Generalmente (reaccionan) de manera desfavorable hacia esas naciones en cuanto al comportamiento del tipo de cambio”, dijo. Afirmó que cualquier comentario negativo emitido por el mandatario causa nerviosismo a nivel internacional, no sólo en el mercado de divisas, sino también entre los consumidores mexicanos y el ambiente socio-político del propio Estados Unidos, que está próximo a realizar sus elecciones intermedias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí