Presentarán propuestas ante Candidatos
Durante las últimas semanas el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora ha trabajado de cerca con los equipos de trabajo de los candidatos presidenciales, buscando concretar acuerdos con todos los aspirantes a la presidencia.
Según señaló el presidente de la Asociación de Maquiladoras (Index) Mexicali, Salvador Maese Barraza, el Consejo Nacional de Index habría buscado acercamiento con las cuatro opciones a la presidencia de la República para este proceso electoral.
Esto con la intención de llegar a compromisos serios con ellos en los temas importantes para la industria, entre los que resaltan temas de fiscalización y proveeduría.
“El compromiso numero uno que estamos haciendo con ellos es crear mesas técnicas, mesas de trabajo para de cierta manera pulir esas intenciones y provocar a través del primero de diciembre de 2018 una nueva historia para la industria maquiladora” señaló.
Aunque apenas el jueves pasado el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el registro de José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya Cortés y Margarita Zavala como candidatos a la presidencia, los empresarios ya habían concretado la reunión de trabajo con uno de los candidatos.
Este fue el caso de la candidata independiente Margarita Zavala, con quien 22 presidentes de Index a nivel nacional se reunieron en el municipio de Tijuana.
“Tuvimos la oportunidad de platicar con ella y de cierta manera crear acuerdos en los que iremos trabajando” comentó “lo mismo hemos hecho para el candidato Meade, para López Obrador y lo mismo para Anaya”
El dirigente empresarial aseguró que próximamente se estarían anunciando los resultados de estas reuniones con los candidatos, que se moverán en cinco ejes importantes.
Estos son en primera instancia trabajar en la incertidumbre jurídica y preparar a México para soportar los altibajos de economías extranjeras, el enfoque en seguridad y Estado de Derecho, promover el desarrollo del talento e infraestructura, reducir la incertidumbre fiscal y jurídica en México y finalmente la creación de políticas públicas para el desarrollo del sector y la proveeduría nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí