Prepara INE visitas a funcionarios de casillas
La primera insaculación para selección a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casillas se realizará el día 4 de marzo.
Después de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) definiera por medio de un sorteo que serán los ciudadanos nacidos en febrero quienes fungirán como funcionarios de casillas, comienzan los preparativos para visitar a los ciudadanos que resulten seleccionados e invitarlos a participar en el proceso electoral 2018.
La vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Baja California, María Luisa Flores Huerta, señaló que en la insaculación del próximo 4 de marzo se elegirá a un 13% de la lista nominal de electores de casa sección electoral o un mínimo de 50 electores para la integración de las casillas.
La elección de los insaculados, señaló la vocal, se realiza aleatoriamente por parte del sistema, buscando que sea completamente al azar.
Luego de esta primera insaculación, los capacitadores electorales acudirán a visitar el domicilio de los ciudadanos insaculados para invitarlos a participar como funcionarios de casilla.
Los capacitadores electorales, portarán un chaleco y una gorra identificados con el logotipo del Instituto Nacional Electoral, además de un gafete que los acredita como capacitadores electorales.
“En una primera instancia les informan, de manera breve explican el procedimiento y se le invita a la primera capacitación, que todavía no es a fondo porque pasan a una segunda insaculación” señaló.
Después de la segunda insaculación, se definirá la designación final de los funcionarios y se realizará una segunda capacitación, esta vez más enfocada en los cargos específicos obtenidos por los ciudadanos.
MÁS DEL 50% RECHAZA PARTICIPAR
De acuerdo a lo que señaló la vocal ejecutiva, luego de la primera insaculación es muy alto el porcentaje de ciudadanos que rechaza participar como funcionario en el proceso electoral, llegando a alcanzar hasta el 50% de los seleccionados.
“En la primera insaculación cuando vamos y les comentamos que han salido insaculados inclusive hay quienes no aceptan esta breve capacitación, en esta etapa desafortunadamente muchos nos rechazan” comentó.
Esto obliga en muchas ocasiones a que los capacitadores tengan que volver a visitar las mismas viviendas una segunda vez, para tratar de convencer al mínimo requerido de ciudadanos para integrar la casilla.
En cuanto a la segunda insaculación, si bien también existe un porcentaje de rechazo, este es mucho menor al de la primera etapa, alcanzando alrededor de un 20%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí