Preocupa a industria déficit de energía
Señala presidente de Index Mexicali que de nueva cuenta se verán afectados ya que deberán realizar paros programados en verano para no afectar la red de energía en Mexicali por instrucción de CFE.

El sector industrial señala preocupación ante el déficit de energía que como cada verano afecta su ritmo de producción y provocará que la inversión de nuevas empresas quede inhibida en Mexicali.
El presidente de Index, Joaquín Jiménez Arriaga, señaló que detener la producción de manera programada es una instrucción de CFE, con el fin de no afectar la red de energía en Mexicali, que padece un déficit de 600 megawatts.
“Nos preocupa mucho, porque no ha habido una inversión en este caso en el Estado, nos ha pasado que en las temporadas de verano piden que las empresas muevan sus horarios pico de consumo, y que escalonemos en este caso el flujo o la producción”, declaró.
“Hay un déficit y esto es un inhibidor para que alguna empresa pudiera venir a Mexicali, sentimos que debe de haber una iniciativa formal del Gobierno para invertir en Baja California en alguna planta de gas, eólica o solar”, aseveró.
“Cada año es la misma historia de qué vamos a hacer, sobre todo en el verano que es muy complicado para unas empresas, dejar de operar de las dos a las cuatro de la tarde, algunas plantas no pueden parar su manufactura”, declaró.
“Esa ha sido en algunos casos la petición de la CFE, que estemos escalando los consumos para no afectar, y si no hacemos eso podemos afectar un transformador y se nos cae toda la red, eso tiene una implicación mayor”, mencionó.
El presidente mencionó que la planta solar promovida por el Estado no cumplirá con la demanda que existe actualmente en Mexicali para los meses de verano, y que ya deberían de considerar no solo cubrir el déficit, sino incrementar la producción de energía para el crecimiento de la industria y la ciudad.
“Como sector nos vamos acercando para ver cuáles son los planes formales de una inversión, se hablaba hace algunos años de conectarse a la red nacional, eso se nos vendió hace algunos años, y no se dio, por alguna razón que no logramos atender”, dijo.
“Es algo preocupante sobre todo para los planes de algunas expansiones que vienen a Mexicali”, informó el presidente de Index.
“No es suficiente, se dice que tendría que hacerse tres o cuatro plantas como la que está antes de La Rumorosa. Se necesita no solo cubrir el déficit, sino tener para el crecimiento del sector”, añadió.
EXPROPIACIÓN
El presidente opinó que de nueva cuenta es lamentable que no hubo un diálogo o acercamiento entre el Gobierno y las personas responsables del Club Campestre, en torno a su potencial expropiación.
“Yo insisto que lo importante es sentarse en una mesa y ver por qué se quiere hacer, para qué lo quieren hacer, y no que se tenga que llegar a un desenlace como este que tenga que ver con molestias de la gente”, mencionó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí