Preocupa a Canacintra homologación de energéticos con Estados Unidos
A pesar de que la propuesta del presidente electo de una “Zona Libre” para la frontera implicaría iniciativas benéficas para el estado, la posibilidad de homologar el costo de los energéticos con el estado de California tiene aspectos que preocupan a la industria.
Si bien las propuestas de la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8% y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 20%, impulsadas por la administración entrante son vistas de forma positiva por parte del sector industrial, la idea de la homologación con Estados Unidos causa preocupación entre los empresarios.
Así lo resaltó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Mexicali, Eugenio Lagarde Amaya, al considerar que una homologación con el estado de California en energéticos como gasolina, gas natural y tarifas eléctricas podría perjudicar a Baja California.
“Si se homologan todos estos energéticos con nuestro estado directo, que es el estado de California, en California los insumos muchas veces son más altos” comentó “es un estado caro, y a veces la gasolina es mas cara que aquí y si nos homologan no nos convendría”
Debido a la implementación de diversos impuestos por parte del estado vecino, las gasolinas en California son incluso más caras que en México, por lo que el empresario consideró que podría haber afectaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí