Pide Iglesia responsabilidad ante decisión de legalizar drogas
Los actores sociales y autoridades legislativas deben tomar en cuenta aspectos culturales y familiares antes de promover y en su caso, autorizar la legalización de narcóticos, consideró el Obispo de la Diócesis de Mexicali, José Isidro Guerrero Macías.
“No se decide con una encuesta, hay que escuchar, pero es una decisión de mucha responsabilidad” opinó acerca del sondeo realizado por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, que cuestionó a la población acerca del tema.
Dicho instrumento reveló que 82 por ciento de los bajacalifornianos están a favor de legalizar sustancias como la marihuana y amapola, con el objetivo de disminuir los crecientes índices de violencia y homicidios en la entidad.
El patriarca católico sugirió evaluar a profundidad qué tan lista está la sociedad en sus hábitos y cultura para abrirse al uso lícito de dichas drogas, así como las consecuencias personales y familiares que podrían sobrevenir.
“Hay que preguntarle a los que tienen problemas de adicción cómo empezaron y como están hoy, ver cómo se comportan los estados del mundo que tienen esa reglamentación, y pensar bien su trascendencia, antes de aplicarla aquí”.
Aunque el tema aún se encuentra en fase de consulta popular, en caso de que la legalización de esas drogas se concrete, la Iglesia respetará la decisión y trabajará desde su campo para evitar consecuencias negativas.
“En ese caso la Iglesia va a respetar, y va a orientar; se tiene que cuidar al seno de la familia, donde está papá, mamá y los hijos”.
“Antes no habían estos problemas ni planteamientos, hoy los tenemos, porque hemos descuidado lo fundamental de una familia que es la cercanía y marcar a los hijos con la paz de los grandes valores”, finalizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí