Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Infonavit

Reducen requisitos para cambiar a pesos crédito Infonavit

La conversión de Salarios Mínimos se estima beneficiará a 133 mil acreditados en Baja California.

Reducen requisitos para cambiar a pesos crédito Infonavit

La delegada Ana Lizeth Gómez dio a conocer un nuevo programa de Infonavit llamado Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, el cual permitirá a personas acreditadas cambiar de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.

Se estima que beneficiará a 133 mil acreditados en Baja California, los cuales a través de la conversión de su financiamiento ya no recibirán incrementos en sus mensualidades durante la vigencia del crédito.

La creación de este programa nació por la idea de atender las peticiones de los trabajadores que querían una solución para convertir su crédito de VSM a pesos.

‘’Los créditos en VSM se crearon con la intención de hacer frente a la situación económica que se vivía en aquel entonces, cuando se generaron en ese sentido y actualmente las condiciones son distintas’’, justificó la delegada del Infonavit.

Te puede interesar: Concentra Mexicali 60% de casas las abandonadas

Informó que se encuentran activos 5.5 millones de créditos que se administran a nivel nacional, de los cuales el 52% todavía están en veces salarios mínimos.

Agregó que la idea es poder cubrir todas las peticiones posibles de los trabajadores que soliciten a esta modificación, siempre y cuando cumplan con los requerimientos.

En relación a esto añadió que no será necesario cumplir con requisitos como un saldo pendiente de pagar, antigüedad de crédito, edad del acreditad, número de meses sin pago y el monto al final del crédito, es decir, aunque el crédito esté vencido o tenga algún tipo de adeudo, sí será posible que realicen la conversión a pesos.

Las personas que no podrán hacer este ajuste serán aquellas que ya solicitaron el cambio en la primera fase de responsabilidad, quienes tengan créditos otorgados por bancos o entidades financieras o aquellos que tengan crédito próximo a liquidar y créditos que se encuentren en un proceso judicial.

La funcionaria declaró que ya se han atendido a más de 281 mil acreditados con descuento en sus saldos de hasta 219 mil pesos, esto durante su primera etapa la cual inició en el 2019.

Tan solo en su primera versión se beneficiaron más de 12 mil trabajadores en Baja California, generando un monto acumulado de descuento de 2 mil 253 millones de pesos.

Adaptándose a las distintas necesidades de cada crédito y tomando la importancia de ofrecer este programa de acuerdo a las condiciones particulares esperan beneficiar a 2.6 millones de trabajadores que además aseveró que la mensualidad no cambiará dependiendo si se tiene o no relación laboral.

Finalmente agregó que el pago de la aportación patronal se monetizara al capital del crédito esto provocando a que este se liquide en un periodo más corto de lo contemplado siendo esto una ventaja para que los acreditados liquiden en un menor plazo que el estipulado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados