Permite ley a candidatos rechazar financiamiento público
En el caso de que alguno de los candidatos decida rechazar el financiamiento público que le corresponde, la ley electoral de Baja California prevé la posibilidad de retener dicho recurso, que volvería al erario público al finalizar el proceso electoral.
Raúl Guzmán Gómez, secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), señaló que durante el pasado proceso electoral local se vivió la experiencia cuando uno de los candidatos independientes a la alcaldía de Tijuana, Gastón Luken Garza, rechazó la parte del recurso que le correspondía para su campaña.
Cuando se da esta situación, la ley electoral en su apartado dedicado a Partidos Políticos prevé que en el caso de que un candidato decida no recibir el recurso público, ya etiquetado como gasto de campaña, debe regresar al erario público por medio del propio Instituto Electoral una vez concluido el ejercicio fiscal.
En el caso de Baja California corresponde al Instituto Estatal Electoral garantizar el uso correcto del recurso público y garantizar el acceso a las prerrogativas para los candidatos, recordó el secretario ejecutivo.
“Si en el trayecto un partido o candidato deciden no recibir ese recurso, ya tendríamos nosotros que canalizarlo para regresarlo al erario público” explicó.
Durante el proceso electoral federal que se está llevando a cabo en estos momentos dos aspirantes independientes a la presidencia de la República, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez “El Bronco” han dado a conocer sus intenciones de rechazar el recurso de financiamiento público que contempla la ley electoral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí