Pemex sube el precio a gasolineros
Un alza de más de 70 centavos tuvo el precio del combustible que vende Petróleos Mexicanos (Pemex) a gasolineros locales a partir del sábado pasado, indicó el presidente de la Asociación de Gasolineros de Mexicali, Rubén Márquez Espinoza.
El entrevistado señaló que de momento no se tiene información acerca del motivo por el cual se dio este incremento en el precio del combustible para los empresarios, sin embargo, esto ha ocasionado el alza también del precio al público.
“Nos cuesta 70 centavos más cara”, admitió el entrevistado. “El sábado fue cuando se vino, no sabemos la política exacta por qué sube el precio”, agregó.
La mayoría de las estaciones de gasolina en la ciudad tuvieron que subir el precio de su combustible por este motivo, indicó, aunque el incremento no se ha visto reflejado completamente pues los empresarios temen que los lleve a un precio no competitivo.
Esto pues actualmente el precio de la gasolina en el mercado es libre, por lo que los empresarios gasolineros deben mantener un precio competitivo para no tener afectaciones frente al resto de las empresas nacionales e internacionales que hay en la ciudad.
De acuerdo a lo que comentó Márquez Espinoza, el alza ha tenido un impacto directo en las utilidades de los empresarios, además de que también han registrado un descenso en las ventas de combustible.
En los últimos días, el precio de la gasolina Magna ha tenido un notorio incremento en comparación con las semanas anteriores, alcanzando rangos de entre 17.99 pesos a 18.20 por litro, cuando anteriormente oscilaba alrededor de los 17.50 pesos como máximo.
SOBRE EL IVA
Aunque no tiene que ver con el incremento registrado esta semana, el entrevistado confirmó que todavía no se ha llegado a un acuerdo en el tema del Impuesto al Valor Agregado (IVA), pues Pemex sigue sin aplicar el estímulo del 8% anunciado por el Gobierno Federal.
Márquez Espinoza aseguró que los empresarios gasolineros siguen pagando el 16% y cobrando el 8%, lo cual pega en el flujo de efectivo pues deben esperar hasta 45 días hábiles para la devolución, por lo que corre el riesgo que decidan no aplicar el estímulo.
“Simplemente aplicaríamos el 16% en vez del 8%, y por lógica sí afectaría el precio final al público”, señaló. “Al público en general sí le va a pegar, estamos hablando de 1.20 o 1.30 más arriba de lo que cuesta ahorita”, comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex debe 20 mil millones de dólares a contratistas y enfrenta riesgo de colapso en servicios petroleros si no liquida adeudos; advierten sobre posible paro en julio
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso una gran red de huachicol fiscal estadounidense, la nueva gran economía del narco mexicano ligada a empresarios de ambos países y funcionarios aduanales
Además de la deuda millonaria que arrastra a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo se enfrenta a denuncias de acoso laboral y corrupción
Esta es la cantidad millonaria que planea ahorrar PEMEX tras recortar plazas y congelar contrataciones