Padecen el VPH hasta un 60% de mujeres, señalan
En resultados preliminares, de 13 mil 649 pruebas de detección de la infección genital Virus de Papiloma Humano (VPH), arrojó que entre el 40 y 60% de mujeres lo padecen en la entidad.
El VPH está estrechamente relacionado con el cáncer cervicouterino, la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.
Bertha Cisneros Ruiz, coordinadora estatal del Programa de Cáncer en la Mujer, explicó que ser positivo en VPH no es sinónimo de cáncer, ya que algunos lo desarrollan y otros no.
Se necesitan cofactores para el desarrollo del cáncer cervicouterino, como fumar, no consumir folatos (alimentos con vitamina B), tomar alcohol, tener varios compañeros sexuales o muchos hijos.
“Es frecuente el VPH, se está aplicando una prueba en los Centros de Salud, en la que las mismas mujeres pueden realizársela con un cepillo; hemos encontrado entre el 40 y 60% positivo del total de placas que aplicamos”, dijo Cisneros.
La especialista recomendó la aplicación de la vacuna contra el VPH en niñas, que es gratuita y previene la infección.
Añadió que no se recomienda para las mujeres que ya hayan iniciado una vida sexual.
“Había un prejuicio porque era como darle permiso a tener relaciones, pero no es así, la población tiene derecho a la información, derecho a que les digan todas estas cuestiones de salud”, expresó Cisneros.
Para el examen de cáncer cervicouterino pueden realizarlo a partir de la primera relación sexual, pero se recomienda después de los 25 años, sobre todo las que nunca se lo han hecho.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí