SCJN otorga suspensión contra municipalización del agua en tres municipios
Ministros señalan que Estado debe seguir prestando los servicios de agua en lo que el tema se resuelve de fondo.

Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron otorgar la suspensión solicitada por los síndicos de los ayuntamientos de Mexicali, Tecate y Playas de Rosarito en contra del decreto del Congreso del Estado que municipaliza los organismos operadores del agua.
Esto de acuerdo a lo señalado en la lista de notificaciones de la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad de la Suprema Corte, publicada este viernes 20 de agosto.
Dicho documento señala la admisión de las controversias constitucionales 97/2021, 98/2021 y 99/2021, presentadas a principios del mes de agosto en contra del decreto 289 del Congreso del Estado, que otorga a los ayuntamientos la operación de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos.
Te puede interesar: Analizarán cómo mitigar efectos por reducción del agua
Asimismo, indica que se concede la suspensión solicitada por los síndicos procuradores, por lo que se deja sin efecto los artículos transitorios del decreto 289.

“Consecuentemente, el Gobierno Estatal continúe prestando a los habitantes del citado Municipio los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición final de sus aguas residuales, en tanto se resuelve el fondo del asunto” se lee en el documento.
La medida de suspensión aplica para Mexicali, Tecate y Playas de Rosarito, pues fueron los síndicos procuradores de estos municipios los que presentaron controversias constitucionales, mientras que Tijuana y Ensenada deberán continuar el procedimiento normal, según señaló el regidor mexicalense Fernando Rosales Figueroa.
Al respecto, el síndico de Rosarito José Luis Zazueta, dijo que precisamente esos argumentos se explicaron en la sesión de cabildo que tuvo lugar el 6 de agosto, cuando se le cuestionaron sus atribuciones para la demanda de inconstitucionalidad, que junto con sus homólogos de Tecate y Mexicali, había presentado días atrás en relación al tema del agua.
Mencionó que fueron horas de discusión, pero el cabildo aprobó un punto de acuerdo que fue enviado a la SCJN, solicitando que se desestimara la demanda porque la había presentado sin el conocimiento previo de los ediles, quienes no quisieron escuchar que la sindicatura tiene esa facultad.
Zazueta Pérez, agregó por otro lado, que la SCJN concedió la suspensión solicitada por los síndicos de Rosarito, Mexicali y Tecate para que se frenara todo lo relacionado a la municipalización del agua, por lo tanto, el gobierno del Estado será quien continúe prestando los servicios de agua a los municipios que interpusieron el recurso de inconstitucionalidad, mientras se resuelve el asunto de fondo.
Agregó que se dio a conocer que ya se analiza si la transferencia del agua a Rosarito está legalmente fundamentada, ya que la Sindicatura no firmó ningún documento al respecto y es la figura legal del ayuntamiento.
Por su parte, el Secretario General del Ayuntamiento, José Luis Alcalá Murillo, expuso que se está analizando y estudiando jurídicamente el litigio para tomar una postura a fin de continuar con el proceso de fondo y no seguir siendo omisos del ordenamiento constitucional del artículo 115.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE concluye cómputos de histórica elección judicial; declaratoria de validez será el domingo
El Caso Wallace: Brenda Quevedo espera justicia tras 20 años de lucha contra acusaciones fabricadas
Proponen eliminar el uso obligatorio de la toga en la Suprema Corte para promover pluralismo cultural
¡Para el 1 de septiembre! Senado afina detalles para toma de protesta de jueces