No nos iremos de aquí hasta que nos paguen: SNTE sección 37
“No nos iremos de aquí hasta que nos paguen”, advirtió María Luisa Gutiérrez Santoyo, secretaria general de la sección 37 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).
La advertencia fue expresada por la líder sindical dentro del edificio del Poder Ejecutivo, al manifestarse junto con centenares de maestros, debido a que el Issstecali no pagó su salario mensual siete mil profesores jubilados y pensionados.
Gutiérrez Santoyo indicó que la deuda abarca alrededor de 300 millones de pesos con los cuales se les debe pagar los profesores jubilados y pensionados en todo el Estado. “No me había tocado nunca que un gobierno del Estado incumpliera en lo más sensible y vulnerable que tenemos, que son nuestros jubilados y pensionados”, expresó.
BUSCAN EL DIÁLOGO
La dirigente recalcó que seguirán en pie de lucha dentro del Palacio de Gobierno hasta que logren platicar con el gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid. “Necesitamos que cubra la nómina de nuestros jubilados y pensionados puesto que es un sueldo que por derecho les corresponde”, señaló.
Del mismo modo, la secretaria general indicó que cada vez que cambia de Administración el Estado, el SNTE tiene la esperanza de que sus propuestas sean tomadas. “Siempre que hay inicio de nueva administración, sin importar de qué color sea, los maestros tenemos la esperanza de que nuestras propuestas sean tomadas y escuchadas puesto que la educación es nuestra materia de trabajo”, expresó.
NECESIDADES BÁSICAS
Algunos profesores jubilados expresaron su descontento ante la falta de pago oportuno, que provoca que no puedan hacerse cargo de sustentar sus necesidades básicas del hogar. Francisca Sedano Barroco, profesora que estuvo en 35 años, cuestionó la labor de servicio del Gobernador del Estado y su cumplimiento con el pueblo.
“¿Dónde está mi jubilación Kiko, dónde está?, no nos vengas a decir que no hay dinero cuando todos los compañeros nos merecemos nuestro salario con el cual ayudamos a nuestras familias”, comentó.
De igual forma, el profesor Luis Bernal expresó sentirse angustiado ante la falta de pago, el cual forma parte del gasto familiar diario. “Nos afecta en nuestros gastos diarios, el tener que sacar adelante a la familia y no saber cómo hacerle, puesto que ese dinero que nos deben no lo estamos pidiendo, nosotros lo trabajamos”, indicó.
RECHAZA SEPARO
Por otra parte, el Sistema Educativo Estatal (SEE), expresó que aunque apoya el derecho de que se manifieste la planta docente, no está de acuerdo que se suspendan las clases el miércoles 31 de octubre.
Recalcó que los más de 35 mil maestros en activo reciben puntualmente sus pagos, consistentes en sueldo, prestaciones y bonos de conformidad con el contrato colectivo de trabajo, por lo que no hay razón para perjudicar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí